21.528 personas han visitado Gaztelugatxe entre el 1 y el 31 de julio de este año

La afluencia de visitantes a Gaztelugatxe se ha visto reducida notablemente en este primer mes de funcionamiento del control de aforo tras el confinamiento. La reducción se debe principalmente a las restricciones de acceso establecidas por la Diputación Foral de Bizkaia para garantizar que se cumplen las condiciones establecidas por las autoridades sanitarias con el objetivo de frenar la expansión del COVID-19. Así, entre el 1 de julio, fecha en que se inició el control de accesos, y el 31 de julio, 21.538 personas visitaron este Biotopo protegido.

Lo días en que mayor aforo se ha registrado en este primer mes operativo del verano han sido el viernes 24, con 845 visitas; el 17 de julio, también viernes, con 842, y el jueves 9, con 839. Y los de menor afluencia han sido el 31 de julio (521 personas), el 30 (664 personas) y el 6 (701 personas).

En cuanto a las reservas realizadas para visitar este enclave protegido entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año, destaca el importante crecimiento registrado en el número de turistas procedentes del Estado, que han pasado de representar el 70,4 de las visitas a Gaztelugatxe a alcanzar el 90,4%. Asimismo, se ha retraído el número de visitantes extranjeros, que el año pasado representaban el 29,31% de las visitas, mientras que este año se queda en poco más del 9%. Esta es una de las cuestiones que mejor refleja el hecho de que Gaztelugatxe no es ajeno a las variaciones que se están produciendo en los flujos turísticos como consecuencia de la crisis generada por el COVID-19.

Entre los visitantes procedentes del Estado destacan los llegados desde los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, que son el 20,65% de las reservas realizadas. Por detrás se sitúan quienes llegan de Madrid, que representan el 19,78%, y de Catalunya, con un 14,26%. Entre las personas extranjeras son mayoría las procedentes de Francia (41,33%), Bélgica (6,37%) y Alemania (5,48%).