Arrantzaleen Museoa ubicado en Bermeo expone en esta muestra la presencia de vascos, especialmente vizcaínos en los puestos clave que hicieron posible la primera Vuelta al Mundo.
En el contexto de la exposición el explorador, navegante y documentalista e historiador marítimo Xabier Armendariz presenta su libro ‘Acurio y Elcano: 500 años después’ el próximo 19 de noviembre a las 18:30 horas en el museo.
Uno de los aspectos menos conocidos de la expedición Magallanes-Elcano es la presencia de vascos, especialmente vizcaínos en los puestos clave que hicieron posible la primera Vuelta al Mundo.
De los 33 vascos que tomaron parte en la empresa 7 tripulantes eran de Bermeo y otros 14 de otros puntos de Bizkaia, de lugares tan dispares como Lekeitio, Bilbao, Portugalete o Mungia.
La muestra ‘Acurio y Elcano 1519-1522. «vizcaínos» en la primera vuelta al mundo´ que se expone en Arrantzaleen Museoa de Bermeo recoge toda la información disponible sobre la biografía de estos navegantes de excepción, comenzando por sus sueños y motivaciones, los cargos que desempeñaron a bordo y las vicisitudes conocidas, tanto de su vida y origen, como de los sucesos que protagonizaron a lo largo del viaje. Sin olvidar la figura de los supervivientes que arribaron con Elcano y consiguieron completar la circunnavegación del globo.
Un viaje de estas características y en aquella época implicaba muchos aspectos poco conocidos, como las técnicas de navegación antigua y de construcción naval, vida a bordo, la lucha contra las enfermedades y la descripción de los oficios ejercidos por los vascos.
Durante el tiempo que permanezca la muestra en el museo se realizarán visitas guiadas mensuales, charlas temáticas acerca de los diferentes aspectos de la expedición y sus protagonistas.
Además, el próximo 19 de noviembre se presentará la publicación «Acurio y Elcano: 500 años después».