Hoy, 11 de septiembre, se inaugura la 11ª edición del concurso Beldur Barik. Este concurso que se lleva celebrando once años con la intención de prevenir la violencia sexista entre la juventud, está organizado por Emakunde y cuenta con el apoyo de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, EUDEL y otras instituciones: Departamento de Educación del Gobierno Vasco, Dirección de Juventud del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y EITB. El proyecto se creó en 2009 en el seno de Berdinsarea, la red de ayuntamientos vascos por la igualdad que impulsan Emakunde y EUDEL.
El concurso Beldur Barik es una de las acciones principales del programa. La edición de este año es especial porque viene marcada por el coronavirus. En consecuencia, se pretende llegar a las personas jóvenes reforzando los mensajes a través de las redes sociales y la web. Ante la necesidad de promover la Actitud Beldur Barik en cualquier circunstancia, el concurso de este año cuenta con tres lemas: “Nik, etxean eta kalean Beldur Barik Jarrera” (Yo, en casa y en la calle Actitud Beldur Barik), “Nik, bakarrik eta taldean Beldur Barik Jarrera” (Yo, en solitario y en grupo Actitud Beldur Barik) y “Nik, gau eta egun Beldur Barik Jarrera” (Yo, noche y día Actitud Beldur Barik).
Los lemas tienen como objetivo impulsar la actitud Beldur Barik en todas las situaciones que se están dando en este año tan especial.
El certamen está dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años y premia las expresiones artísticas que muestran cómo chicas y chicos afrontan las situaciones de desigualdad con actitud Beldur Barik, es decir, con actitudes que expresen respeto, paridad, libertad y autonomía, solidaridad y un firme rechazo a la violencia sexista.
A diferencia del año pasado, en esta edición de 2020 sólo se podrán presentar obras audiovisuales y el plazo de presentación de los vídeos estará abierto del 14 de septiembre al 5 de noviembre. Al igual que el año pasado, este año también habrá tres categorías: en la primera categoría competirán las y los participantes de entre 12 y 13 años, en la segunda concursantes de entre 14 y 18 años y en la tercera, jóvenes de entre 19 y 26 años. Como todos los años, se puede participar en el concurso en grupo o individualmente (se puede inscribir desde un centro escolar, un aula, una asociación, etc.).