Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia Machista, que se celebra el 25 de noviembre, desde el Ayuntamiento de Bakio nos gustaría hacer un llamamiento a las y los bakiotarras para salir a la calle a expresar nuestro rechazo como pueblo a esta violencia estructural.
Es nuestra responsabilidad, como Ayuntamiento, plantar cara a la violencia machista poniendo encima de la mesa proyectos y propuestas que tengan como objetivo la educación, la socialización, la lucha por la paridad, contra la desigualdad y contra el patriarcado.
Hace un año adquirimos el compromiso de redactar un protocolo contra la Violencia Machista. Nos comprometimos a redactarlo como resultado del trabajo con la ciudadanía, tanto asociada como no asociada y de no caer en el error de redactarlo puertas adentro y como un mero trámite burocrático.
Ante este compromiso, se diseñó el programa “Parekidetasunean hezten”, compuesto por talleres, charlas y formación dirigida tanto a las asociaciones del pueblo como a la comunidad escolar y la ciudadanía en general. El resultado de este programa es el protocolo de Bakio contra la Violencia Machista que presentaremos junto a la asociación Marta Txori el próximo día 25, viernes, a las 7 de la tarde en la “Kultur Etxea”. Queremos hacer un llamamiento al pueblo de Bakio a que acuda a este acto que terminará con un lunch y una “Kalejira” hasta Iru Bide donde se realizará un acto de denuncia contra la Violencia Machista.
Nos gustaría recalcar la importancia de este acto y de ver cumplido el compromiso adquirido para avanzar y para que Bakio se posicione claramente contra sistemas que perpetúan la desigualdad entre las personas.