BARAKALDO.- Las fiestas de Barakaldo ganan en ambiente y afluencia

Los Barakaldoko Karmenak han dejado un buen sabor de boca. Apenas una semana después de la finalización de las fiestas de Barakaldo con la marcha de Jolín, tanto la Comisión Municipal de Fiestas como el Ayuntamiento coinciden en que este año los actos festivos han recuperado músculo, ganando en ambiente y en participación.

Así se demuestra con más de 60.000 personas que han participado, aproximadamente, en los conciertos programados durante los nueve días, contabilizando alrededor de 20.000 participantes solo durante la actuación de Antonio Orozco. 

La Comisión Municipal de Fiestas se reunió ayer por la tarde para realizar una primera valoración de la semana festiva. Entre los actos que han contado con mejor acogida destaca el pregón y el txupinazo, protagonizado por la Schola Cantorum y la Asociación de Mujeres de Lutxana. El intercambio de blusones con los pregoneros y la txupinera del pasado año, que por primera vez se representaba ante los vecinos y vecinas, así como las canciones interpretadas por la Schola Cantorum crearon un inicio de fiestas muy emotivo. 

También hay que destacar las actividades euskaldunes, como la romería protagonizada por los diferentes grupos de danzas recorriendo Barakaldo o la presentación del aurresku de la Anteiglesia de la mano de Laguntasuna taldea, que han contado con una gran aceptación entre los participantes en los Barakaldoko Karmenak 2015. 

Las fiestas han ganado en ambiente, sobre todo en las jornadas del día de El Carmen y los fines de semana, cuando se veía mayor número de personas disfrutando de las actividades en plena calle. La celebración de la Comisión de Seguimiento, todas las mañanas, así como de las reuniones diarias de la Comisión de Fiestas ha servido para analizar las diferentes actividades, sus resultados y tomar nota de las cosas que el año que viene sería conveniente modificar o mantener.