Bilbao Bizkaia refuerza su estrategia digital para captar turistas y promover alianzas con empresas turísticas extranjeras

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han reforzado su estrategia digital para captar turistas y promover alianzas entre el tejido empresarial turístico de nuestro territorio y entidades del sector en mercados extranjeros. Este refuerzo responde a los cambios en el turismo provocados por la pandemia, que han hecho del mundo digital una importante herramienta de promoción turística y de generación de oportunidades de negocio para un sector que se ha visto muy afectado por los efectos en la movilidad de las medidas anti COVID-19.

Una de las primeras medidas adoptadas en ese sentido fue la puesta en marcha en otoño del año pasado de una campaña digital de promoción turística dirigida a potenciales visitantes y centrada específicamente en el ámbito estatal, ya que con las restricciones de aquel momento y los cambios en el turismo se consideraba como el mejor nicho de mercado a corto plazo. Bajo el slogan ‘Descubre tu lado Bilbao Bizkaia’ y con la participación de dos reconocidos influencers, Itziar Ituño y Gotzon Mantuliz, esta campaña se ha desarrollado hasta mayo de este año logrando muy buenos resultados. De hecho, gracias a ella el conjunto de redes sociales de Bilbao Bizkaia ha conseguido ser líder de comunidad en Euskadi y ha llegado a 13,8 millones de personas. Esta mejora del posicionamiento de las redes de Bilbao Bizkaia, además, es aún más relevante si se tiene en cuenta que el incremento de seguidores alcanzado se ha consolidado y apenas se ha visto afectado por la conclusión de la campaña.

La campaña se ha desarrollado íntegramente en las redes de @visitbiscay (Facebook e Instagram). Antes de ella, la suma de personas seguidoras en ambas redes apenas superaba la cifra de 5.000 usuarios y usuarias. Ahora, engloba más de 131.300 cuentas. De la mano de ‘Descubre tu lado Bilbao Bizkaia’, se han generado 82.700 nuevos seguidores en Instagram y 38.900 nuevos fans en la página de Facebook.

La campaña ha impactado sobre 13,8 millones de personas, con más de 106 millones y 29 millones de impresiones en Instagram y Facebook, respectivamente. El engagement (interacción con el contenido publicado) en la primera de estas redes se estima en 4,8 millones y en la segunda, en algo más de 1,6 millones. Más concretamente, en Instagram se han registrado más de 49.000 comentarios, más de 1.300.000 reacciones, 17.700 publicaciones guardadas, más de 3,3 millones de visualizaciones y más de 51.000 clics en el enlace. En Facebook, ha habido más de 9.500 comentarios, 223.000 reacciones, se han compartido más de 18.000 publicaciones y hay más de 1,3 millones de visualizaciones ligadas a los contenidos de la campaña.

Esto supone un ratio medio de engagement del 4,6% en Instagram y del 5,6% en Facebook, ratios muy por encima de lo habitual en campañas de sectores similares, que se sitúan en el 2% y en torno al 2% y 3% en cada una de estas redes, respectivamente.

Casting en redes sociales

Los buenos datos recabados en esta campaña y las conclusiones de los estudios de marketing de destinos actuales, que colocan a las redes sociales como un factor determinante en la fase de inspiración para la selección del viaje, han animado a la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao a desarrollar este otoño una nueva campaña de marketing digital a través de las cuentas de @visitbiscay y @bilbaoturismo.

Estas mismas cuentas serán el escenario para el lanzamiento de un casting digital con el que seleccionar a las personas que protagonizarán la próxima campaña de promoción turística de Bilbao Bizkaia. Un casting que arranca el próximo lunes, 19 de julio/hoy con la publicación de vídeos, carátulas y carruseles informando sobre la puesta en marcha de este proceso de selección, que se prolongará durante dos meses.

Las personas que quieran participar en este casting deberán registrarse en el formulario de la página web www.bilbaobizkaialover.eus, elegir una o más de las seis temáticas en las que se articula la futura campaña de marketing digital (art, food, nature, sea, urban o basque lover), grabar un vídeo de hasta 30 segundos en su lugar favorito y subirlo a Instagram o Facebook (post, stories, reels…) mencionando en sus publicaciones @visitbiscay y @bilbaoturismo y añadiendo el hagstag #BilbaoBizkaiaLover.

En este proceso de selección no se busca sólo una persona carismática y con gran número de seguidores, sino que sepa comunicarse a través del formato vídeo; personas mayores de edad nacidas, residentes en Bizkaia o que realicen la mayor parte de su actividad laboral o de ocio en nuestro territorio, que tengan perfiles activos que de forma proactiva generen contenidos sobre Bilbao Bizkaia y conocedoras y muy identificadas con el área a representar.

Entre la publicación de los primeros contenidos y la quinta semana del proceso de selección se realizará un primer filtrado de participantes y se publicarán esos contenidos en un microsite creado específicamente para el casting. El equipo responsable del mismo realizará el visionado de todo el material y se seleccionarán inicialmente tres o cuatro perfiles por cada una de las temáticas. Posteriormente, se presentará esa preselección en los perfiles de @visitbiscay y @bilbaoturismo para medir la aceptación entre la audiencia, aunque el casting seguirá abierto y podrán participar en él más personas. Finalmente, se elegirán los seis #BilbaoBizkaiaLovers, uno por cada temática, y se presentarán en las redes de turismo.

Estas personas, además de convertirse en la imagen de Bilbao Bizkaia y participar en la próxima campaña de promoción turística, tendrán acceso a actividades de turismo de nuestro territorio, participarán en un exclusivo Caravan Trip con los otros #BilbaoBizkaiaLovers y gozarán de visbilidad y notoriedad a través de los perfiles de @visitbiscay y @bilbaoturismo.