Países Bajos y Estados Unidos se incorporan como mercados prioritarios por el incremento de visitantes del primero de estos países en los últimos años y por la oportunidad que supone el aumento de turistas estadounidenses en Europa como consecuencia de la inestabilidad turística en Asia.
La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han establecido diferentes grados de intensidad para desarrollar actuaciones en los diferentes mercados, destacando entre ellos Irlanda y Suiza por la alta intensidad de las acciones programadas en ambos.
Se van a explorar tres mercados europeos nuevos: países bálticos, el Este de Europa y Grecia; y se reforzarán a través de la colaboración con compañías aéreas los mercados de lejanía de Turquía, Oriente Medio y Asia.
La campaña de marketing digital que se desarrolla de forma anual se dirigirá este año a Reino Unido, Alemania, Bélgica y Dinamarca.
Estas acciones de promoción y otras vinculadas al desarrollo de la Estrategia de Turismo Bilbao Bizkaia 2030 se han presentado hoy en un evento con más de 300 representantes del sector turístico del territorio en BEC.
Bilbao Bizkaia abre este año su plan de promoción anual a nuevos mercados internacionales y establece una graduación de la intensidad de las acciones de marketing que desarrollará en cada uno de los mercados a los que se dirigirá, con el objetivo de estimular la demanda e impactar así en la economía turística de la ciudad y el territorio en los próximos meses. En concreto, los nuevos mercados son Países Bajos, Estados Unidos, los países nórdicos y bálticos, Turquía, Oriente Medio, Grecia, Polonia y la República Checa. Estas actuaciones y otras ligadas al despliegue de la Estrategia de Turismo Bilbao Bizkaia 2030 se han presentado hoy ante más de 300 representantes del sector turístico del territorio en un evento celebrado en la Sala Luxua de BEC.
Los mercados que se incorporan a la planificación de promoción turística se corresponden con diferentes grados de priorización, atendiendo a sus características, y complementan a otros en los que se viene trabajando en los últimos años. Así, Países Bajos y Estados Unidos se consideran mercados prioritarios por el incremento de visitantes en los últimos años en el primer caso y por la oportunidad que supone el incremento de turistas estadounidenses en Europa como consecuencia de la inestabilidad turística en Asia, en el segundo. Los países nórdicos y bálticos son mercados de oportunidad por la nueva conectividad de Air Baltic con el HUB báltico que tiene esta aerolínea en Riga y que conecta con Finlandia, Letonia, Estonia y Lituania. Y Turquía, Oriente Medio, Grecia, Polonia y la República Checa se encuentran entre los mercados tácticos por la recuperación de la conectividad y el marco de trabajo con Turkish Airlines y por el incremento de turistas griegos el último año y el aumento paulatino de visitantes procedentes del Este de Europa.
Los esfuerzos que realizarán la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para promocionar en estos y otros mercados nuestro destino se graduarán de manera que la intensidad con la que desarrollen acciones en ellos estará marcada por cinco variables:
- El volumen de visitantes, en términos absolutos, que reporta cada mercado a Bilbao Bizkaia.
- El crecimiento de las entradas y pernoctaciones del mercado en cuestión a lo largo del año.
- El incremento de la conectividad con cada uno de los países, tanto en lo referido a las frecuencias como al número de plazas.
- El análisis de rentabilidad de cada mercado, vinculado a la capacidad adquisitiva y al gasto medio que las personas turistas de cada país realiza en nuestro territorio.
- Y las oportunidades detectadas en las diferentes relaciones comerciales o institucionales establecidas en los últimos años y, también, basadas en cuestiones macroeconómicas.
Así, los mercados en los que se desarrollarán una alta intensidad de actuaciones en este 2023 serán Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda y Suiza. En el Estado, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y Bélgica se llevarán a cabo acciones con una intensidad media y se actuará con una intensidad más baja en Argentina, México, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Países Bálticos, Este de Europa, Turquía, Oriente Medio, Asia y Grecia.
Más de 40 acciones de marketing
Atendiendo al grado de priorización de los mercados y a la intensidad que se ha establecido para cada uno de ellos, la Institución foral y el Consistorio han elaborado para 2023 un plan de marketing que incluye más de cuarenta acciones dirigidas tanto al público en general como a profesionales y empresas del sector y medios de comunicación especializados en esos países.
Así, se desarrollarán nuevos eventos GastroXperience Bilbao Bizkaia, la experiencia inmersiva que aúna gastronomía y una visita virtual por los principales atractivos de Bilbao Bizkaia, en Hamburgo, Londres y Bruselas a lo largo del mes de abril y en Madrid en junio. Además, de forma simultánea a estos eventos, en Londres y Hamburgo se celebrarán sendos workshops, encuentros de trabajo entre profesionales del sector que también tendrán lugar en Zurich (octubre), Dublín (mayo), Amberes (noviembre)y Nueva York (diciembre).
En Dublín (mayo), Lisboa (septiembre), Roma (septiembre), Oslo (septiembre), Burdeos (septiembre), Zurich (octubre), Nueva York (diciembre), Boston (diciembre) y Toronto (diciembre) se desarrollarán también las denominadas 360Xperience Bilbao Bizkaia, en las que se utilizan gafas de realidad virtual para conocer Bilbao Bizkaia a través de una experiencia inmersiva.
El plan establecido por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao contempla la celebración de viajes de profesionales del sector turístico y medios especializados de Los Ángeles, Copenhague, Düsseldorf y Frankfurt -lugares en los que se desarrollaron workshops a lo largo del pasado año-, y Portugal.
Del mismo modo, está previsto el desarrollo de una nueva campaña de marketing digital que irá orientada a los mercados de Reino Unido, Alemania, Bélgica, Irlanda y Dinamarca y de campañas de comarketing intensivo con Vueling y Volotea. A lo largo de este año, además, se suscribirán acuerdos en esa misma línea de colaboración para la promoción de Bilbao Bizkaia con las aerolíneas Air Baltic, Turkish Airlines y Wizz Air, entre otras compañías.