BilbaoArte inaugura la muestra conjunta ‘Habitar las rosas y otras cosas’

La Sala Urazurrutia de la Fundación BilbaoArte acoge en junio la exposición ‘Habitar las rosas y otras cosas’, con la obra de los artistas residentes durante 2018 Anaïs Boudot y Borja Gómez. La muestra, producida por el propio centro, recoge una selección de pinturas, dibujos y fotografía analógica además de un catálogo poético a libre disposición del público.‘Habitar las rosas y otras cosas’ se inauguró el viernes a las 19:30 horas y podrá verse en la Sala Urazurrutia hasta el 5 de julio.

La obra que presenta Anaïs Boudot se encuentra en el campo de la fotografía de naturaleza: la espuma de mar, la huella de la erosión del agua, las superficies rocosas, la corteza de los árboles… son algunos de los elementos que trabaja de manera analógica y en blanco y negro.

La artista francesa revela sus fotografías sobre soportes delicados a la par que rotundos, a medio camino entre lo racional y lo expresivo. Utiliza materiales naturales como cristal, madera y piedra. Su formación como creadora audiovisual influye en cómo toma sus imágenes, en las que destaca el movimiento congelado, como si fuesen fotogramas.

Borja Gómez trabaja sus pinturas y dibujos en los límites de lo visual y lo táctil. A través del gesto, el color y la materialidad de la propia pintura van surgiendo las formas y elementos que las componen. En esta ocasión el artista mostrará las obras realizadas a lo largo del último año en su taller, «un lugar de introspección donde conviven el fracaso, el encuentro y el amor, y donde todas las cosas son susceptibles de ser o no ser» explica el artista.

La obra del sestaotarra sugiere mundos íntimos y oníricos en un tipo de pintura cercana e introspectiva que invita a una observación pausada y contemplativa. Además, cuenta con textos poéticos para acompañar cada una de sus obras, escritos por la artista Eztizen La Cruz.

La exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones del centro de producción artística del Ayuntamiento de Bilbao de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 desde el 10 de junio hasta el 5 de julio, con entrada gratuita.