Diputación Foral de Bizkaia y Elkargi colaboran para crear nuevas fórmulas de financiación al emprendimiento e innovación

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, y el director general de Elkargi, Zenón Vázquez, han presentado una plataforma web que servirá de punto de encuentro entre startups y pymes que quieran desarrollar sus proyectos de I+D+i y empresas interesadas en participar en su financiación a través de las ventajas fiscales que ofrece el artículo 64 bis de la norma del Impuesto de Sociedades de Bizkaia.

Elkargi 64 bis ha sido desarrollada por Elkargi y viene a reforzar la apuesta de la Diputación Foral de Bizkaia por seguir explorando nuevas fórmulas que permitan nuevas vías de financiación a la innovación y el emprendimiento.

«Nuestras empresas juntas, colaborando, son más fuertes. Y lo que ponemos a su disposición es un punto de encuentro, un lugar donde compartir oportunidades. Y hacerlo de la mano del artículo 64bis, un ejemplo de innovación pública al servicio del empleo y de la actividad económica. Innovación de esta Diputación Foral de Bizkaia. Y con esto ganamos todos y todas. Gana Bizkaia. Por eso es tan importante activarlo y por eso es tan importante que las empresas conozcan su disposición. Porque no podemos perder un día en la reconstrucción y todas las herramientas que ayuden son bienvenidas. Esta plataforma es una herramienta de reconstrucción», ha explicado Unai Rementeria

En palabras del director general de Elkargi, Zenón Vázquez, esta plataforma digital «abre nuevas oportunidades para la financiación y la colaboración entre diferentes proyectos empresariales. Es un nuevo punto de encuentro financiero que beneficia, financiera y fiscalmente, tanto a los proyectos consolidados como a los que están en fase inicial». Es un «novedoso modelo en el que, además, existirá la posibilidad de que Elkargi garantice las transacciones eliminando el riesgo de las operaciones».

Elkargi 64 bis permitirá a las empresas y startups dar a conocer sus proyectos de I+D+i a otras pymes con capacidad para financiarlos. La plataforma servirá para que puedan hacer un primer contacto tras el que ambas partes deberán negociar las condiciones del contrato de financiación.

Todos los proyectos que se publiquen en la plataforma habrán sido convenientemente revisados y contarán con su pertinente informe de calificación como proyecto de I+D+i emitido por Beaz o por SPRI, entidades públicas reconocidas por la Diputación Foral de Bizkaia como órganos competentes para la emisión gratuita del mismo. Este informe de calificación no será visible para las entidades financiadoras, pero es la garantía de seguridad jurídica tanto para la empresa que desarrolla el proyecto como para quien participa en su financiación

Elkargi se compromete de forma activa en este proceso y, llegado el caso, garantizará al financiador los importes aportados eliminando el riesgo de las operaciones.