Bizkaia avanza en la creación de las infraestructuras necesarias que faciliten el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual y fomenten la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte del territorio en detrimento del vehículo privado.
Con este objetivo, el diputado foral de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, y el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, han firmado esta mañana el Convenio que hace posible la puesta en marcha de la primera estación de lo que será la futura Red de Aparcamientos Seguros para Bicicletas de Bizkaia.
El nuevo BiziPark está ubicado en el centro de Ermua, en la Planta -1 del aparcamiento público Marqués de Valdespina, a escasos metros de la estación de EuskoTren y cerca de varias paradas de Bizkaibus. Cuenta con veintiséis plazas de aparcamiento habilitadas en el espacio que ocupan dos plazas de aparcamiento para vehículos cedidas por el propio Consistorio, en función de los acuerdos fijados por ambas instituciones.
El Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible ha corrido con la financiación íntegra del acondicionamiento y equipamiento completo de la instalación hasta dejarla totalmente preparada para su puesta en servicio.
Cualquier persona mayor de 16 años, sea residente o no en Ermua, podrá solicitar desde mañana mismo, día 9, y hasta el 27 de junio, el uso de una de estas plazas. Si el número de solicitudes es superior a las 26 plazas ofertadas, se realizará un sorteo.
El espacio está totalmente cerrado con paredes transparentes. Cuenta con iluminación permanente y sistema de videovigilancia, conectado con el servicio municipal de seguridad. El acceso está automatizado, a través de código QR o de un código numérico, y podrá utilizarse sin restricciones horarias, las 24 horas del día durante todos los días de la semana.
En el transcurso del acto, el diputado Gómez Viar ha destacado «la excelente disposición» del Ayuntamiento de Ermua para instalar esta novedosa iniciativa en su localidad. Una iniciativa que, por ser la primera de este tipo que se impulsa en Bizkaia, tiene además la consideración de «experiencia piloto». «Iremos viendo la respuesta que tiene por parte de las personas usuarias para poder ir implementando mejoras en toda la futura red BiziPark».
OTROS MUNICIPIOS
El nuevo BiziPark-Ermua cuenta también con 8 taquillas de libre uso, dotadas de toma eléctrica interior, donde las personas usuarias podrán depositar objetos de forma segura, con un límite máximo de 12 horas seguidas.
En el exterior al acceso al parking Marqués de Valdespina hay ya instalado un BiziPunto, otro de los equipamientos en los que el Departamento foral está trabajando para impulsar el uso de la bicicleta.
Las tarifas por el uso de esta nueva infraestructura son de 4 € por un mes; 10 € por un trimestre; 20 € por un semestre y 40 euros por todo el año. Se requiere un uso, al menos, cada 14 días, con el objetivo de que el aparcamiento no se convierta en un guarda bicis.
Las condiciones del acuerdo firmado por ambas instituciones establece que la gestión íntegra del BiziPark será por cuenta del Ayuntamiento de Ermua. La duración del Convenio se establece por 4 años más las prórrogas que contempla la ley.
Gómez Viar ha anunciado también que «ya hay varias iniciativas avanzando en la misma dirección que lo realizado en Ermua». «Desde el departamento hemos invitado a todos los Ayuntamientos vizcaínos de más de 5.000 habitantes a sumarse a esta nueva red de aparcamientos seguros para bicicletas, por lo que en breve tendremos más noticias», ha señalado.