Diputación y BCAM colaboran para reforzar la innovación de pymes y startups a través de la transferencia de conocimiento avanzado

La Diputación Foral de Bizkaia y el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) colaboran en una iniciativa que redunde en más proyectos de I+D+i en pymes y startups del territorio a través de la transferencia de conocimiento avanzado. Para ello, BCAM y Beaz han puesto en marcha un servicio de asesoramiento en modelización matemática para pymes y startups de Bizkaia.

El servicio se realiza con apoyo de BCAM a través de su unidad de transferencia de conocimiento (KTU: Knowledge Transfer Unit) y se dirige a empresas de Bizkaia en función de la tipología de proyecto: diagnóstico de datos o modelización fluidodinámica.

El programa, de 3 meses de duración, ofrece a pymes y startups asesoramiento y apoyo en base a las especialidades a abordar en sus proyectos. Así, los proyectos relativos al diagnóstico de datos comprenden especialidades como en análisis avanzado d datos, modelización estadística, machine learning o modelos predictivos. En cuanto a los proyectos relativos al diagnóstico en modelización fluidodinámica, estos comprenden la definición y desarrollo de modelos números, simulación numérica y optimización de procesos o soporte y formación en software CFD libre.

Los proyectos contribuirán a fortalecer el posicionamiento de Bizkaia en el área de Data Science y Fabricación avanzada a nivel internacional tanto por el impulso a la investigación fundamental y transferencia de conocimiento en este ámbito, como por el desarrollo de potencial de atracción de talento y vínculos con centros de referencia internacional. El departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia ha destinado al proyecto una inversión de 150.000 euros.

Basque Center for Applied Mathematics

BCAM es un centro de investigación de Matemáticas Aplicadas focalizado en la investigación interdisciplinar en la frontera de las matemáticas, en la atracción y formación del talento científico, en el desarrollo de nuevos métodos numéricos y de simulación, en la interacción con la industria, instituciones sociales y de salud, y en la transferencia y promoción de los avances científicos y tecnológicos en todo el mundo.

El objetivo de BCAM es el desarrollo de la investigación matemática aplicada para, además de centrarse en los aspectos más fundamentales de las matemáticas, hacer especial énfasis en líneas y ámbitos multidisciplinares y computacionales. Por tanto, BCAM pretende, además de crear matemáticas de calidad que reciban el reconocimiento de sus pares, ser capaz de crear aportaciones orientadas a los algoritmos, programas, simulaciones contrastables y cuantificables, y en cooperación con el rico tejido I+D+i vasco.