Bermeo está preparado para celebrar uno de los días festivos más especiales del año, ya que el próximo día 22 de julio se celebra el día de la Magdalena. A las 11:00 de la mañana el alcalde y los concejales tomarán parte en la misa mayor que se celebrará en la iglesia de Santa Eufemia, y después se dirigirán a la plaza Sabino Arana (Goiko plaza) para formar la corporación y dar comienzo a la comitiva. Tras lanzar la teja y pasar por Elantxobe y Mundaka la corporación regresará a la plaza Sabino Arana sobre las 20:00 de la tarde, donde izarán la ikurriña y la bandera de la localidad y tomarán parte en el baile.
Como cada año, el momento del lanzamiento de la teja será el más emocionante. El alcalde de Bermeo Aritz Abaroa, con la isla de Izaro a sus espaldas, lanzará la teja al mar diciendo en alto “honaino heltzen dira Bermeoko ituginak”. Como viene haciéndose desde hace años, se establecerán de esta manera las fronteras que están al noreste de la isla de Izaro.
Este año será una teja especial, ya que se utilizará una del caserío Tribis del siglo XVI perteneciente al barrio Artika de Bermeo. Hoy en día la casa está medio derruida, pero aún mantiene algunas paredes en pie. Se puede decir que este caserío es uno de los más antiguos de Bermeo y de Bizkaia.
El hecho de haber elegido una teja de este caserío no es casualidad. El gesto tiene una fuerte carga de simbolismo. Bermeo siempre ha guardado una estrecha relación tanto con el mar como con la tierra y es esto lo que se quiere poner en valor. Tierra y mar, ambos son elementos muy importantes en esta localidad costera. La villa cuenta con nueve barrios (Demiku, Artika, Almika, San Andres, San Miguel, Agarre, Mañu, Arane-Gibelortzaga y Arronategi) y con el objetivo de darles la importancia que merecen, se ha decidido escoger una teja de uno de estos barrios (Artika). Además, se ha querido recuperar una tradición perdida en estos últimos años. En esta edición se ha vuelto a invitar a los alcaldes de los barrios para que formen parte de la comitiva.
El ayuntamiento de Bermeo ha sorteado algunas plazas para que algunos vecinos puedan acercarse a Izaro y Elantxobe con ellos en el barco el día de la Magdalena. Como cada año la iniciativa ha tenido muy buena acogida. Además, el Ayuntamiento ha invitado a representantes de Mundaka, Elantxobe y de distintas instituciones, para celebrar así conjuntamente está fiesta.
Horario del Día de la Magdalena:
El día comenzará con la misa mayor que se celebrará en la iglesia de Santa Eufemia, a las 11:00 de la mañana. A las 11.:50 la corporación municipal se reunirá en la plaza Sabino Arana (Goiko Plaza) y tras escuchar el ‘Alkate soinua’ se dirigirá al puerto en kalejira con el grupo de txistu Kankinkabara. Durante el trayecto, los txistularis interpretarán el zortziko del Día de la Magdalena.
La comitiva se reunirá en el puerto a las 12:00 y después embarcarán para dirigirse a Izaro. A la llegada a la isla, el Ayuntamiento de Bermeo procederá a la izada de la bandera de la localidad y la ikurriña y el alcalde, como es tradición, lanzará la teja, corroborando así las fronteras de Bermeo.
A las 13:30 del mediodía, más o menos, la Corporación municipal, las autoridades y los invitados llegarán a Elantxobe y se bailará el aurresku de honor en la plaza del pueblo. Previamente, el alcalde de Elantxobe entregará la makila de la localidad al alcalde de Bermeo Aritz Abaroa, como marca la tradición. Tras la comida, a las 18:00 horas, la comitiva partirá de Elantxobe para dirigirse a Mundaka. Una vez allí, el alcalde de Mundaka entregará la makila al alcalde de Bermeo.
A las 19:30, aproximadamente, la comitiva llegará a Bermeo y se dirigirá desde el puerto hacia la plaza Sabino Arana (Goiko plaza). Tras izar la bandera de Bermeo y la ikurriña, se bailará un aurresku y, posteriormente, se celebrará un baile.