El equipo Formula Student Bizkaia de la Escuela de Ingeniería de Bilbao ha presentado hoy el trabajo realizado durante la temporada 2020/2021 y el nuevo monoplaza FSB2021 que competirá en FSUK (Formula Student United Kingdom) de manera virtual y FSS (Formula Student Spain) en el circuito de Montmeló.
Formula Student Bizkaia es un proyecto docente y sin ánimo de lucro, amparado por la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU. El objetivo del mismo es promover la formación, el talento y la empleabilidad de las y los estudiantes, utilizando una metodología innovadora como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ProjectBased Learning). Se trata de un proyecto multidisciplinar, en el que se combinan conocimientos de áreas como la mecánica, electrónica, control y los materiales. El reto es diseñar, construir, validar y competir con un monoplaza eléctrico.
La evaluación del proyecto se realiza de forma externa, en las competiciones Formula Student, frente a más de 100 universidades de todo el mundo, que se celebran durante el verano, y en la que profesionales del mundo de la automoción juzgan al alumnado en diferentes pruebas. El nuevo monoplaza FSB2021 competirá este verano en FSUK (Formula Student United Kingdom) de manera virtual entre el 19 y el 25 de julio y FSS (Formula Student Spain) en el circuito de Montmeló –participación presencial– del 2 al 8 de agosto.
El proyecto docente Formula Student Bizkaia, creado en 2006, está conformado por 78 estudiantes y 4 profesores de la Escuela de Ingeniería de Bilbao (Charles Pinto, Javier Corral, Mikel Díez y Asier Zubizarreta, de los Departamentos de Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Sistemas y Automática).
El monoplaza Formula Student Bizkaia que se presenta hoy es el decimoquinto que se construye en la Escuela de Ingeniería de Bilbao para tomar parte en una de las competiciones universitarias más prestigiosas del mundo. Los eventos Formula Student están considerados las competiciones de ingeniería entre estudiantes universitarios más importantes a nivel internacional, agrupando a más de 3.000 estudiantes de 100 equipos diferentes de todo el mundo.
El vehículo FSB2021 es un monoplaza eléctrico (80 kW); con una autonomía de 22 kilómetros a plena potencia; tracción trasera mediante doble motor eléctrico; monocasco y pack aerodinámico de fibra de carbono; 220 kilogramos de peso; velocidad punta de 110 kilómetros/hora; aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 3 segundos; y telemetría a través de wifi con un rango de hasta 500 metros. La dirección es de diseño propio junto con un volante optimizado en cara a la ergonomía delpiloto. El sistema de gestión de baterías ha sido diseñado íntegramente por el equipo. El monoplaza cuenta con tarjeta electrónica capaz de leer toda clase de sensores, focalizada para el testeo y validación.
Se sustenta sobre la tecnología de su antecesor, el FSB2020, aunque presenta mejoras endiversas áreas: el chasis y la aerodinámica han sido diseñados en conjunto para maximizar la capacidad de agarre en curvas; la suspensión se ha fabricado en fibra de carbono para reducir peso y mantener la facilidad de conducción; el pack de baterías ha sido optimizado, reduciendo su tamaño, peso y compactando el empaquetado; y por último, incorporando un sistema de recuperación de energía en frenada.