El festival ‘Bilboko Kalealdia’ inundará la ciudad de espectáculos de artes de calle desde el 27 de junio hasta el 2 de julio

El Festival de Teatro y de las Artes de la Calle-BILBOKO KALEALDIA, impulsado anualmente por el Ayuntamiento de Bilbao, pondrá en marcha su 23ª edición el LUNES 27 DE JUNIO.

Esta nueva entrega de BILBOKO KALEALDIA se prolongará hasta el SÁBADO 2 DE JULIO y traerá a la Villa 33 espectáculos de gran calidad de circo, danza, teatro y clown que podrán disfrutarse a lo largo de seis días llenos de programación.

Esta completa programación se ha presentado, esta mañana en la Sala de Prensa del Consistorio, en una rueda de prensa en la que han participado Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza; y Pedro Ormazabal, Director de BILBOKO KALEALDIA.

Además, en la presentación ha participado la compañía bilbaina Trakamatraka, con una apuesta por una nueva forma de entender, comprender y conocer la música y el reciclaje, haciendo sonidos con reciclaje. Presentarán su espectáculo Matraka Culinary Center en el marco del Festival. Se podrá el 28 de junio a las 17:30 horas y el 29 de junio a las 12:00 horas en los alrededores del estanque de los patos del parque de Doña Casilda.

En este 2022, el Ayuntamiento de Bilbao refuerza este Festival con “más programación, más espacios y más decoración”, así lo han explicado en la presentación, donde han puesto en valor que este Festival ofrece algo más que espectáculos, la ciudad se convierte en un gran escenario de artes de calle.

Según ha explicado Gonzalo Olabarria, “tenemos una apuesta por dar espacio y visibilidad a propuestas que van más allá de la simple representación de espectáculos. Tendremos instalaciones decorativas y artísticas y el protagonismo recaerá una vez más en disciplinas como la danza, el circo o el teatro. BILBOKO KALEALDIA vuelve en esta edición a ser un evento único a nivel estatal y hacer de Bilbao la capital de las artes y el teatro de calle. La programación, una vez más, se supera, se expande y amplía para llegar a más rincones y para que los bilbainos y bilbainas puedan disfrutar de opciones de ocio y cultura de calidad al aire libre, accesibles, diversas y de una calidad enorme”.

BILBOKO KALEALDIA, en su edición 23, contará con una gran presencia internacional después de dos años en la que ésta tuvo que verse reducida por motivo de la pandemia. 10 compañías viajarán desde diferentes puntos de Europa hasta la capital vizcaína para que bilbainos y bilbainas puedan disfrutar de shows que habitualmente no suelen parar en la ciudad: Chris Iris (Alemania); Das Arnak (Francia); Keep Company (Francia); Le Piano Du Lac (Francia / Asturias); Les Malles Cie. (Suiza); Les Rustines De L’ange (Francia); Nicole & Martin (Suiza); Ô Quel Dommage Cie. (Bélgica); Panorama Kino Theatre (Suiza); y Tobia Circus (Italia); además de la compañía Brassass, venida de Argentina.

Como parte de la estrategia de cultura, el Ayuntamiento de Bilbao vuelve a abrir las puertas de su programación a COMPAÑÍAS VASCAS que podrán utilizar los diferentes escenarios de la Villa como escaparate para compartir su trabajo con todos y todas aquellas que se acerquen a conocerlo. Así, del 27 de junio al 2 de julio se podrá disfrutar de las propuestas de Dantzaz; Ertza; Hika Teatroa & Oinkari Dantza Taldea; Hortzmuga Teatroa & Deabru Beltzak; La Trapecionista Cía.; Mystérieuses Coiffures; Panpotx Kultur Elkartea; de la Banda Municipal De Bilbao; de Trakamatraka; y de Zirkozaurre.

Completan el cartel de BILBOKO KALEALDIA las siguientes compañías, llegadas de diferentes rincones del Estado: Amer Kabbani (Cía. 104º); Delrevés Danza Vertical; Kolektiv Lapso Cirk; La Industrial Teatrera; La Macana; Los Galindos; Maduixa Cía; Manolo Alcántara; Nacho Vilar Producciones & Yllana; Nostraxladamus; Nueveuno Circo Cía.; Pistacatro; y Truca Circus.