Ignatius Farray hará reír del 24 al 26 de septiembre en el Teatro Campos con La comedia salvó mi vida. En este espectáculo el humorista cuenta sus vivencias y opiniones con la fe de que la risa, tarde o temprano, llegará.
Con más de doce años haciendo stand-up comedy, Farray sigue pensando que ése es el estilo más genuino y verdadero de hacer comedia, precisamente por la implicación personal que (se supone que) hay que tener con las cosas que se dicen o se cuentan sobre el escenario.
Ignatius, que no deja indiferente a nadie cuando se sube al escenario, es alabado por tener su propio estilo, por ser un cómico muy poco convencional: “Lo que yo hago en el escenario no es ningún personaje, sino más bien una reacción a mis carencias como cómico. No era nada premeditado, pero estar en los escenarios me llevó a tomar esta actitud, y mucha gente me asocia con una especie de cómico agresivo”, explica.
El cómico es el inventor del «grito sordo», y ha aparecido en varios programas de televisión, siempre relacionados con el humor. Entre ellos: ¿Qué fue de Jorge Sanz?, Museo Coconut, Cuéntame cómo pasó, Noche sin tregua, La hora Chanante, El fin de la comedia… Ha trabajado junto a grandes personajes españoles como Willy Toledo, Joaquín Reyes, o Javier Cansado e incluso ha sido guionista de una película de Álex de la Iglesia, Mi gran noche.
Podemos escuchar su humor en La vida moderna, junto a Quequé y David Broncano, con el que ganaron el Premio Ondas al Mejor Programa de Radio en 2018. También ha colaborado con Dani Mateo en el programa de radio Yu no te pierdas nada, con David Broncano en La Resistencia, y con Andreu Buenafuente en Late Motiv.