El Jardín Botánico de Barakaldo celebra su 20 aniversario con talleres de taichí y yoga, bailables y música en directo

El Jardín Botánico de Barakaldo se reinventará durante el fin de semana del 26 al 29 de mayo con una programación basada en el ocio, la relajación y el disfrute. Lorategi Bizia, así es como se llama la nueva iniciativa que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Barakaldo, a través del Área de Cultura, para dar vida a este maravilloso enclave barakaldés, único en la comarca con más de 300 especies leñosas y una gran diversidad de plantas herbáceass, y 60.000 metros cuadrados de naturaleza. La alcaldesa, Amaia del Campo ha presentado la iniciativa, que será totalmente gratuita y ofrecerá una decena de talleres y música en directo con el objetivo de celebrar el 20 aniversario de la apertura de este parque.

El jardín Botánico de Barakaldo, diseñado por el arquitecto Ángel de Diego Rica fue inaugurado en el año 2002. Se trata de un museo vivo donde la vegetación se convierte en arte. Se localiza dentro del casco urbano de Barakaldo y este próximo mes de junio cumple 20 años. “Desde el Ayuntamiento estamos trabajando para poner en valor los espacios naturales de nuestra ciudad, así como nuestro patrimonio histórico. Hace cuatro años pusimos en marcha la iniciativa Munoa Bizi en los jardines de la Finca Munoa y ahora queremos trasladar el esencia de esta actividad al Jardín Botánico, abierto en nuestra ciudad hace 20 años, una efeméride que sin duda merecía una celebración. Lorategi Bizia pretende eso, poner en valor el Jardín Botánico y ofrecer a los y las barakaldesas una nueva manera de disfrutar de este entorno natural”, ha explicado Del Campo.

“Barakaldo se encuentra viviendo su segunda gran transformación social y urbana, donde las personas están en el centro y los barrios son los grandes protagonistas. Queremos a través de esta transformación dotar a los barrios de corazones verdes que estén activos, que se disfruten, que sean espacios de encuentro. El nuevo parque Serralta en Lutxana, el parque que se creará en la ribera de la ría en Desertu Berria; el nuevo Calero y sus 70.000 metros cuadrados de verde en Burtzeña… En San Vicente, sin duda, este corazón verde es el Jardín Botánico, donde podemos encontrar manzanas, limones, flores cuiosas, plantas de aquí y de lugares lejanos…”, ha resaltado.

Lorategio Bizia ofrecerá la oportunidad de descubrir el jardín botánico mediante la programación de un conjunto de actividades de pequeño formato integradas en el medio natural y en la escenografía del propio jardín. El conjunto de actividades que se presentan, pretende animar a los y las vecinas del municipio a adentrarse en la aventura de conocer este espacio de ocio y que su visita sea la puerta al uso cotidiano de este mágico lugar.

“Tendremos actividades para todas las edades y para todos los públicos, algunas serán estáticas en los diferentes espacios que se habilitarán para ello y otras serán itinerantes recorriendo diversos rincones del jardín. Todas ellas se desarrollarán de jueves a domingo en el mes de las flores, el mes de mayo”, ha indicado la alcaldesa.