El primer centro etxeTIC alcanza las 160 personas usuarias y se expone en la calle

La Diputación Foral de Bizkaia acerca esta semana a las y los ciudadanos el servicio innovador de apoyo para la permanencia en el hogar, etxeTIC, centrado en mejorar la calidad de vida tanto de las personas en situación de dependencia como de las personas cuidadoras. Para ello, los días 27 y 28 de junio la Institución foral ha instalado en la calle Ercilla de Bilbao un espacio expositivo innovador donde se muestra al público el funcionamiento de este servicio de apoyo, pionero, que combina prestaciones tecnológicas y relacionales, de carácter presencial y telemático, articuladas desde un centro de día de referencia.

Así, en una cúpula esférica de poliéster transparente hinchable de 5 metros de diámetro se va a poder contemplar cómo funciona el servicio etxeTIC desde la perspectiva de una persona usuaria que está en el salón de su hogar y es atendida por profesionales que, a su vez, están en el centro.

La cúpula permite el acceso en pequeños grupos, en horario de 10:30 horas a 19:30 horas. Contará con información en su exterior y estará atendida por profesionales del centro Etxaniz, el primero con modelo etxeTIC en Bizkaia.

Desde su apertura, más de 160 personas en situación de dependencia que se encuentran en su domicilio son beneficiarias de este servicio. Estas personas cuentan con planes de apoyo al ecosistema de cuidados en el hogar, que incluyen acciones personalizadas tanto para la persona en situación de dependencia, como para las personas cuidadoras, que son complementadas con tecnologías de apoyo, tablet y pulsera de actividad, que contribuyen a monitorizar y prevenir riesgos con ese seguimiento periódico. A su vez, otras 25 personas reciben en Etxaniz la atención propia de un centro de día.

La intervención en y desde el centro etxeTIC

Las intervenciones puestas en marcha en el centro Etxaniz para las personas usuarias en situación de dependencia combinan la modalidad online y presencial. Entre las acciones personalizadas que incluye el seguimiento online se realizan entrenamientos funcionales, entrenamientos cognitivos; entrenamientos en actividades básicas de la vida diaria, tratamientos conductuales, tratamientos afectivos, etc. Así mismo, la práctica totalidad de las personas en situación de dependencia beneficiarias del servicio acude periódicamente a un taller de prevención de riesgos de caídas de manera presencial.

Las personas cuidadoras reciben online una atención centrada en el apoyo emocional y entrenamiento cognitivo. En el propio centro, se imparten talleres de apoyo emocional, de formación para realizar movilizaciones y de manejo de trastornos de conducta. Para quien lo precisa, hay un servicio de respiro en el que las personas en situación de dependencia están cuidadas por profesionales del centro de día mientras su cuidador asiste al taller.

Hasta la fecha, se han impartido 35 sesiones de talleres presenciales a las que han acudido un total de 93 personas. En este periodo desde su puesta en marcha, se ha constatado que las tablets se utilizan durante 60 minutos al día como promedio en los hogares. Así, los hogares que cuentan con el servicio etxeTIC están conectados con los profesionales del centro, con los que han realizado más de 100 videollamadas e intercambiado más de 300 mensajes y conversaciones por escrito.

Tras el centro de Etxaniz, en Bilbao, las siguientes incorporaciones al modelo etxeTIC se ubicarán en Etxebarri, Zalla, Basauri y Mungia.

La Diputación Foral de Bizkaia avanza así, de forma escalonada y firme, en el despliegue de este nuevo servicio de apoyo para la permanencia en el hogar etxeTIC, regulado en el Decreto Foral 173/2021, de 21 de diciembre, como clave para apoyar los cuidados de larga duración en el hogar desde un centro comunitario de proximidad, empleando el potencial de las nuevas tecnologías como facilitadoras y complemento de la atención presencial desde los centros de atención diurna.