El Teatro Arriaga continúa trabajando con el fin de ofrecer una programación de interés y calidad en esta temporada atípica y avanza ahora su programación de espectáculos para la primera quincena de octubre, que consta de tres obras de teatro –una de ellos estreno absoluto-, un musical que también se estrena en el Arriaga, y dos conciertos, uno de jazz y otro coral.
El mes de octubre arrancará con el estreno, los días 1 y 2, de la última propuesta de la compañía Tanttaka, bajo la dirección de Fernando Bernués. De Gernika a Nueva York, pasando por Berlín narrará el épico viaje de José Antonio Agirre a través de la Europa ocupada y poco después de verse obligado a partir hacia el exilio. Un viaje apasionante de constante reflexión protagonizado por un político entregado a la causa de su pueblo y en el que se recrean las vivencias más significativas por las que pasó el Lehendakari hasta su llegada a Nueva York. Es precisamente el diario que escribió el propio Lehendakari en ese viaje, publicado bajo el título “De Gernika a Nueva York, pasando por Berlín”, el que ha servido de guía a Patxo Telleria para la creación del libreto teatral. La obra cuenta con la banda sonora interpretada en directo por Iñaki Salvador y el actor Iñaki Rikarte dará vida a Agirre.
El 15 de octubre tendrá lugar el otro estreno: Kutsidazu bidea Ixabel. La desternillante novela de Joxean Sagastizabal, todo un referente de la literatura vasca, se convierte gracias a este nuevo montaje en una divertida comedia musical. La
dramaturgia es de Aitziber Garmendia y Patxi Barco, quien además dirige el espectáculo. La interpretación en euskera corre a cargo de actores y actrices de la escena vasca como Xanti Korkostegi, Maria Redondo, Ainhoa Aierbe, Inazio Tolosa, Karlos Ngema, Iker Huitzi, Joli Pascualena y Santi Romano.
Otras dos excelentes obras de teatro ocuparán la cartelera en las primeras dos semanas de octubre. Los días 3 y 4 el Teatro Arriaga recupera Mariana Pineda, que fue una de las obras canceladas en marzo al decretarse el Estado de Alarma y el confinamiento. Afortunadamente, podremos ahora saborear este proyecto teatral encabezado por el director bilbaíno Javier Hernández-Simón, que cuenta con la actriz Laia Marull interpretando el papel de este personaje de García Lorca.
Pocos días después, del 8 al 11, el Arriaga recibe en su escenario al gran Juan Echanove, quien encabeza el reparto de La fiesta del chivo. Esta obra maestra del premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, apenas ha sido adaptada al teatro, por su riqueza y complejidad. Esta adaptación de Natalio Grueso nos ofrece una excelente oportunidad de verla sobre el escenario, bajo la dirección de Carlos Saura.