El Teatro Campos Elíseos renueva la ilusión por volver presentando su nueva temporada

Volver a emocionarte, a emocionarnos… es lo que desde el Teatro Campos Elíseos quieren conseguir con la programación de la próxima temporada 2021-2022. Después de muchos meses difíciles, el público se merece más que nunca sentir, disfrutar y vibrar con las artes en vivo. Con su público en mente, el Teatro Campos Elíseos presenta hoy los espectáculos del primer semestre de la nueva temporada, con la que quieren abarcar una programación completa y diversa, para familias, jóvenes y personas con gustos definidos.

“Presentamos una programación con la que buscamos emocionar al espectador”, asegura Jorge Culla, asesor de programación del Teatro Campos Elíseos. La ampliación de aforos llega en un momento muy necesario. “Queremos volver a la normalidad y eso significa recuperar todo nuestro público”, explica Culla.

La propuesta del Campos para 2021-2022 pretende recuperar la ilusión -algo apagada por la pandemia- y, a su vez, busca reforzar la agenda cultural bilbaína. Los escenarios de la Sala Teatro y la Sala Cúpula acogerán todo tipo de espectáculos, desde teatro de texto, monólogos y musicales, hasta conciertos en directo y espectáculos infantiles y familiares.

Estrenos teatrales y reposiciones de clásicos
Si bien este año no se celebrará la Aste Nagusia, el Teatro Campos abre la temporada con los montajes teatrales que hubieran venido en la Semana Grande. «Somos cautos, pero creemos que es importante ofrecer al público una alternativa emocionante ante momentos difíciles», comenta Culla. El pistoletazo de salida en este género lo dará Asesinos todos, interpretada por Carlos Sobera, Neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo, de Pep Anton Gómez y Jordi Sánchez, del 21 al 26 de agosto. Una comedia en la que dos parejas se ven unidas por una serie de catástrofes que les llevan a plantearse el homicidio como única solución razonable.

El 27 de agosto llega un clásico, la famosa comedia de John Chapman y Ray Cooney, Sé infiel y no mires con quién. Esta divertida obra de enredos entrelazados, está protagonizada por Josema Yuste y Teté Delgado. Se trata de una nueva versión adaptada a los tiempos, mentalidad y sentido del humor del 2021. Estará en cartel hasta el 1 de septiembre.

En septiembre estrenamos curso y estrenamos espectáculo en el País Vasco: Una noche con ella, escrita y dirigida por Juan Luis Iborra, con Loles León como protagonista. Se trata de un espectáculo donde Loles repasa su vida, sus momentos más amargos y también los más alegres, acompañada de otros dos actores y un pianista. Recuerdos tan divertidos como absurdo, siempre llenos de emoción que, a través del music-hall trasladarán al público a distintas épocas. Cita imprescindible para anotar: del 2 al 5 de septiembre.

Y también en septiembre, los días 11 y 12 se representará Los monólogos de la vagina, el famoso texto de Eva Ensler que, a partir de entrevistas a más de 200 mujeres, escribió esta comedia sobre las mujeres y su sexualidad, los tabúes sociales, la represión y la incultura sexual. Adaptada y dirigida por Edu Pericas, está interpretada por 3 actrices: Alicia González Laá, Meritxell Huertas y Aina Quiñones.

Finaliza el mes una reposición de la temporada pasada: Ni puta gracia, con Inés Hernand y Galder Varas. Ambos protagonizan, los días 25 y 26, un espectáculo en el que interactúan con el público y que ha agotado todas sus localidades en las dos ocasiones en que nos ha visitado.

También repite en el Campos Elíseos Jorge Javier Vázquez, uno de los rostros más conocidos de la televisión, que regresa del 1 al 3 de octubre para protagonizar Desmontando a Séneca, dirigida por Juan Carlos Rubio. Se trata de un montaje sobre la salvedad de la vida y la importancia del ahora, con grandes dosis de enredo, humor, ternura, dolor y esperanza. Una obra que no solo conmueve nuestras mentes, también nuestros corazones.

Por supuesto, la Sala Cúpula no se quedará vacía. Los fines de semana del 1 al 10 de octubre acogerá la representación de Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, basada en el best-seller de John Gray sobre las diferencias entre los hombres y las mujeres en situaciones cotidianas (pero también sobre lo que les une). Esta producción está dirigida por Edu Pericas y protagonizada por Mauro Muñiz de Urquiza y promete hacernos reír de nosotros mismos, de nuestra pareja, de nuestros padres…

Un nuevo estreno en la Sala Teatro, ¡Viva la Pepa! recalará en la Sala Teatro los días 10 y 11 de octubre. Se trata de un texto lleno de verdad, firmado por Juan Luis Iborra y Sonia Gómez y dirigida por el propio Iborra. La protagonista, Pepa (interpretada por Pepa Rus) es una mujer sin futuro, madre soltera de dos gemelas que nunca pierde la sonrisa a pesar de las adversidades. De repente, su vida da un giro de 180 grados cuando se presenta como candidata a alcaldesa de su ciudad.

Del 22 al 24 de octubre, Tricicle presenta un espectáculo para los más nostálgicos y para todos los «tricicleros»: Carles Sans en ¡Por fin solo! Ahora que el trío humorístico se ha tomado un descanso indefinido, Carles Sans aprovecha, después de 40 años en silencio, para hablar de las anécdotas profesionales y personales vividas durante este periodo. Es un espectáculo que combina lo que se dice con cómo se dice y cómo se cuenta, a través del gesto y la palabra de Carles Sans.

El mes de octubre concluye con un espectáculo poco convencional. El día 31, los cómicos y guionistas Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes conducen La ruina, un podcast que se emitirá esa noche desde el Teatro Campos Elíseos. En el programa, asistentes e invitados comparten en público su anécdota más embarazosa. Una suerte de terapia de grupo en la que reconocernos como los losers que somos.

Los grupos de teatro no profesionales también tienen un hueco en el Teatro Campos dentro de Escena popular, que en la nueva temporada acoge dos montajes teatrales en la Sala Cúpula: Los olivos pálidos, el 14 de noviembre y La gata sobre el tejado de zinc caliente el 27 de noviembre. El primero es un montaje que recrea el universo lorquiano, desde la niñez hasta el asesinato del poeta-, de la mano de La red Teatro. Por su parte, Itxartu antzerki taldea presenta una de las obras más conocidas de Tennesse Williams, que narra la historia del matrimonio formado por Brick y Maggie y su relación con la familia en el transcurso de una velada en Mississippi.

Volver a sorprenderte
¿Hace cuánto tiempo no nos asombramos?. El Campos busca renovar la ilusión de sus espectadores con espectáculos multidisciplinares que van desde las lentejuelas a las nuevas tecnologías.

Los días 20 y 21 de agosto Las Fellini reinan en la sala Cúpula con Un, dos, tres… Presenta otra vez. Un cabaré muy loco, que se centra en el (a veces absurdo) mundo de la televisión. En el espectáculo, una cadena de televisión se ve obligada a cancelar sus emisiones de manera repentina, dejando la última hora de emisión en manos de sus presentadoras estrella: Mayra Estadella, Gloria Sierra y Susan Griss.

El televisivo coreógrafo Rafa Méndez presenta su proyecto más personal el día 10 de septiembre: Canarias no solo plátanos. En este conmovedor espectáculo se unen la danza, la canción y la interpretación, gracias a ocho artistas canarios para quienes este espectáculo es una oportunidad de recorrer sus experiencias sin ser juzgados, artistas que ha demostrado lo que valen y que no hay fronteras que paren su valentía y valía. Todo cuidado al detalle, con la colaboración de Antonia San Juan en la dramaturgia y de Yaiza como coach emocional.

No faltará la magia del ilusionista español más internacional, Jorge Blass, que llegará al Campos Elíseos los días 8 y 9 de octubre, con un espectáculo con el que pretende conseguir que la magia continúe presente en nuestras vidas, en los momentos más necesarios. Jorge acepta el reto de crear la magia que marcará el siglo XXI y presenta ilusiones inéditas en Efímero Live, donde consigue fusionar el mundo físico y virtual.

Andrés Kó, el mago de las burbujas, sorprenderá al público con un espectáculo de pompas de jabón, Castillos en el aire. Luces, música en directo y pompas de jabón forman una combinación que invita a sumergirse en una atmósfera sensible y elegante de gran impacto visual. Una única función, en la sala Teatro, el 17 de octubre.

Y ese mismo día, inaugura su temporada la compañía Jamming que, un año más, vuelve al Teatro Campos Elíseos con su espectáculo de improvisación en el que cada función es única. Jamming es creación pura y en el momento. Partiendo de las ideas del público, tres actores y un técnico crean un espectáculo muy divertido ¡e irrepetible!

Y del 27 de octubre al 1 de noviembre, los cinco protagonistas de Clowns inundarán el teatro de alegría y risas. El nuevo montaje de Productores de sonrisas es un espectáculo poético, mágico, hipnótico y amable y muy divertido, siempre orientado hacia la poesía y la carcajada delirante, la locura del absurdo, el gag rápido y el momento inesperado. Una fórmula que viene a satisfacer a ese público ávido de divertimento y sorpresa.

Sabina, Michael Jackson y Subze
Tras el éxito obtenido la pasada temporada, regresa el 12 de noviembre la auténtica banda de Sabina con el espectáculo Noche Sabinera, formada por Pancho Varona, Antonio García de Diego y Jaime Asúa -coautores de más de cien canciones junto a Joaquín Sabina-. Esta espectacular banda se completa con Mara Barros, una de las voces más destacadas del país, y Paco Beneyto, batería del mítico grupo Viceversa, con quién Sabina sacó disco en directo.

La Jackson Dance Company volverá con otro espectáculo que ha llenado el Teatro Campos en sus representaciones previas. Hablamos de Michael’s Legacy, un homenaje a Michael Jackson catalogado como el mejor espectáculo entre los musicales actuales sobre el Rey del Pop. Grandes voces en directo y un extenso cuerpo de baile trasladarán el concepto de espectáculo que Michael Jackson ofrecía en sus giras.

De grandes éxitos internacionales a artistas noveles, el 20 de noviembre Subze presenta en la sala Cúpula su segundo álbum, Sadcore, que en su primera semana llegó a ser el número dos en las listas de discos más vendidos. Subze es un joven y polifacético cantante alicantino que triunfa con sus poesías en redes sociales y que se ha convertido en uno de los mayores referentes de la música urbana en España.

Repiten las estrellas del Campos Comedy
Una temporada más, el Teatro Campos renueva su apoyo a los humoristas con Campos Comedy, una línea de programación que busca situar los monólogos al mismo nivel de géneros más habituales y que, desde su estreno en 2018, ha logrado calar en el público más joven.

El encargado de abrir la temporada 2021-2022 no podía ser otro que Goyo Jiménez. El monologuista, que es ya un habitual del Teatro Campos, estrenará su espectáculo Aiguantulivinamérica 3 del 20 al 29 de agosto. La nueva entrega de la saga incluye nuevos personajes, chistes e historias y promete, como siempre, muchas muchas risas.

En la sala Cúpula, la cómica getxotarra Valeria Ros representará los días 28 y 29 de agosto su último monólogo, Mature, un espectáculo que se germinó cuando, el segundo día de confinamiento, la artista se enteró de que estaba embarazada de su ex y que resulta imprescindible en pleno auge de la comedia feminista.

El 18 de septiembre, el público argentino podrá volver a disfrutar de su compatriota Enrique Piñeyro en su espectáculo Volar es humano, aterrizar es divino, un monólogo donde Piñeyro, que fue piloto aeronáutico explica por qué deberíamos tenerle más miedo a los mosquitos que a los aviones. El espectáculo cuenta con una impresionante puesta en escena, que incluye una cabina de avión a escala real.

Unos días más tarde, del 24 al 26 de septiembre, será el humorista canario Ignatius Farray quien abra su corazón para contar a su público cómo empezó en esto de hacerles reír, con el espectáculo La comedia salvó mi vida. Después de doce años dedicándose a la comedia, Ignaitus sigue manteniendo que la clave del éxito se basa en la implicación personal con lo que cuenta sobre el escenario.

Cierra el Campos Comedy otro artista vasco, el donostiarra Pablo Ibarburu, una de las grandes revelaciones humorísticas del panorama nacional, que repite con su espectáculo de stand-up La hora de Pablo Ibarburu, los días 27 y 28 de noviembre. El cómico promete revelar las historias que han influenciado su educación, incluso esa historia ilegal que podría acabar con él en la cárcel.

Ilusiones para toda la familia
Atraer a nuevos públicos siempre ha sido uno de los pilares de la programación del Teatro Campos Elíseos y esta temporada continúan los espectáculos para vivir en familia. El primero de ellos es el estreno del nuevo espectáculo del grupo euskaldún infantil Potx eta Lotx, Kaleak bizirik, el 19 de septiembre. Reggaeton, electrónica, melodías infantiles… Potx eta Lotx se atreven con todo para reivindicar la vida y la risa como antídoto a los tiempos de pandemia que nos han tocado vivir. Con este montaje reivindican las calles llenas de vida, tras crear las canciones del disco y el espectáculo durante el confinamiento.

El 12 de octubre, el teatro se llenará de ilusión y color con La lámpara maravillosa. Tributo a Aladdin. En el musical, es el genio el que narra las peripecias más famosas de oriente y cuenta la historia de Aladdin con las canciones de la película.

De la mano de la compañía vasca Ópera Divertimento llega el 16 de octubre La flauta mágica, tu primera ópera, el clásico cuento de hadas de Wolfang Amadeus Mozart, pero convertido en una función musicalizada para toda la familia. Este montaje es el más exitoso de la compañía y ha recibido diversos galardones en certámenes de teatro familiar.

Seguro que toda la familia sabe que el ratoncito Pérez es el encargado de recoger, clasificar y guardar los dientes que se nos caen. Pero a lo mejor no conocen a sus familiares, amigos y enemigos… Para solucionarlo, el día 24 de octubre, el musical Pérez y la ruta de tus sueños, de la compañía Kedeke espectáculos, nos presenta al ratoncito Pérez, a sus amigos roedores y a la malvada ardilla Kuba, en un espectáculo infantil en calve de humor con canciones originales.

Otro musical para toda la familia, El regreso de Scar, podrá verse los días 27 y 28 de noviembre. Este espectáculo mezcla las canciones más conocidas de la saga de El Rey León con bailes autóctonos de África, incluyendo percusión en directo de la mano del Ballet Internacional de Senegal, venido expresamente para la representación. Un espectáculo único en su género.

Y para finalizar, los días 26 y 27 de diciembre, toda la familia bailará y se emocionará con Recuérdame, el musical de ‘Coco’. Se trata de un homenaje a Coco, la película familiar más vista de todos los tiempos. La historia de Miguel, cantada y narrada en forma de teatro musical sobre el escenario. Con la festividad del Día de los Muertos como telón de fondo, Recuérdame traslada al espectador a esta colorida celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.

Regalar emociones con la Tarjeta Regalo Campos
Estos espectáculos y todos los que posteriormente se vayan anunciando, se podrán disfrutar con la Tarjeta Regalo Campos, que ha sido un éxito desde su lanzamiento la temporada pasada. La mejor opción para regalar teatro, música, humor, magia y danza a esa persona tan especial… ¡y asegurarse de acertar! Con un importe de 50€ o 100€, se puede canjear hasta el 31 de diciembre de 2022, por cualquiera de los espectáculos programados en ambas salas.