El Txikigune de Aste Nagusia se convertirá, un año más, en punto de encuentro infantil y familiar por excelencia de la Semana Grande bilbaina. Así, el Ayuntamiento de Bilbao ha diseñado toda una programación lúdica-pedagógica dirigida a menores de entre 0 y 12 años de edad, para estos días de fiestas, desde el domingo 18 hasta el domingo 25 de agosto, en sesiones matinales y verpertinas, de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas.
Como novedad, el Txikigune, emplazado anteriormente en el Parque de Doña Casilda y La Pérgola, amplía su espacio hacia la zona del popular Estanque de los Patos. “Bilbao cuenta con un gran espacio verde al aire libre en el centro de la ciudad como es el Parque de Doña Casilda. Queríamos aprovechar este potencial en Aste Nagusia también y este año hemos decidido ampliar el Txikigune y llevar parte de las actividades hacia la zona del estanque de los patos. Resulta ser un lugar perfecto para que las familias disfruten de un entorno natural que se vestirá de fiesta”, ha señalado Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao.
Otra de las novedades de esta edición es el traslado a la Pérgola del Parque de Doña Casilda de las actuaciones del Teatro de Calle para el público infantil y familiar, que hasta ahora su ubicación era la Plaza del Gas. Las familias podrán disfrutar cada tarde, a partir de las 19:30 horas, de una programación en euskera con magia, de cuentacuentos, teatro, música y acrobacias, entre otras disciplinas de artes escénicas.
Año a año, este Parque Infantil de las fiestas se consolida como uno de los espacios más exitosos de Aste Nagusia; en 2018, según datos del Consistorio, 140.000 niñas y niños disfrutaron de sus actividades. En esta edición, teniendo en cuenta esa gran aceptación por parte del público, el Consistorio ha incrementado el número de atracciones y serán 30 repartidas en diferentes zonas con hinchables de agua, ludoteca creativa, zona de lectura, piscina de bolas, magia, talleres de reciclaje, cuentacuentos, disfraces y maquillaje, pesca o teatro, entre otras. Se trata de actividades diseñadas para que las y los menores interioricen valores como la solidaridad, diversidad, igualdad, sostenibilidad, creatividad, identidad… mientras juegan. Asimismo, el Ayuntamiento persigue las familias que disfruten de tiempo de ocio, que los mayores se involucren en los juegos y compartan diversión con las niñas y niños.
28 ACTIVIDADES EN 4 ZONAS DEL PARQUE
- MAITEZITU GUNEA (0-5 años). Mezclando las ideas Maitasuna y Heziketa (educar desde el amor) se convertirá en la zona infantil para bebes y niñas y niñas hasta 5 años, con ludoteca y ludobaby, con una zona de lactancia e hinchables. Se ubicará en la zona de los columpios (Plaza de Teofilo Guiard).
- POZAKTIBATU (2-12 años).Es la combinación de Poztasuna y de Aktibotasuna (activar la alegría), situada en las canchas de deporte (Paseo Jose Anselmo Clave- Dario de Regoyos) tendrá actividades para menores de 2 a 12 años donde el agua tendrá un gran protagonismo con siete atracciones de agua como las barcas acuáticas a pedales, un tanque de agua con su diana…y el Gargantua.
- BILZIKLATU (4-12 años).Es la combinación conceptual de Bilbo y Birziklatu. Este espacio se une a la apuesta municipal por el cuidado del medio ambiente y se centrará especialmente en la sostenibilidad y el reciclaje, con pesca, una ludoteca creativa y zona de lectura. Estará situado en la antigua fuente cibernética del Parque.
- ELKARANIZTU (5-12 años). Es la combinación de los conceptos de Elkartasuna y de Aniztasuna (solaridad y diversidad). Situada en la nueva zona del Parque, en la zona del estanque de los patos, las actividades serán muy variadas: taller de peluquería y maquillaje facial para niños y niñas, disfraces, la radio del Txikigune, zona de descanso…y el stand expositivo con Marijaia Txiki.
“ROCKIN BIZI FAMILY SESSIONS”
Otra de las novedades de esta edición vendrá de la mano del concierto especial de rock euskaldun “Rockin Bizi Family Sessions” para que las familias al completo disfruten. Las personas adultas volviendo a escuchar en directo las canciones de sus grupos preferidos y las y los pequeños descubriendo la música que escuchan sus padres y madres. Lo harán de la mano de Rockin Bizi Band, una banda formada por grandes músicos de Bizkaia, muy conocidos por las bandas de rock en las que tocan canciones de Itoiz, Mikel Laboa, Gatibu, Ken Zazpi, Hertzainak, Kortatu… y que difunden la cultura euskaldun y el euskera. Con ellos y ellas estará Nerea Alias, contando la historia y las historias del rock.
Será el jueves, 22 de agosto, a las 17:30 horas, en el escenario de la Pérgola.
TREN TXU TXU
Al igual que en años anteriores, el tren Txu Txu se convertirá en un particular servicio gratuito de lanzadera que se trasladará a todas las personas desde el lateral del edificio principal del Ayuntamiento hasta la parada situada en Doña Casilda (Gran Vía 60). El tren circulará de 11:00 a 14:30, por las mañanas, y de 16:30 a 20:00 horas, por las tardes. Estos trenes estarán adaptados para llevar carritos de bebé y dispondrán de una rampa para que las personas con movilidad reducida puedan acceder directamente.
10.000 PULSERAS IDENTIFICATIVAS GRATUITAS
Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad en el Txikigune, el Ayuntamiento de Bilbao pondrá a disposición de las familias 10.000 pulseras identificativas con el objetivo de poder nombrar y localizar a los responsables de las y los menores en caso de que se pierdan. Las pulseras podrán adquirirse de forma gratuita en el puesto de información del Txikigune.