El sábado 14 de diciembre, tras finalizar el evento “Homo Curiosus”, se entregarán en el Museo Guggenheim de Bilbao los primeros Premios Muy a las Jóvenes Científicas. Los galardones tienen como objetivo dar visibilidad y reconocer el trabajo de las jóvenes científicas españolas (dehasta 45 años) en áreas y disciplinas en donde la presencia de la mujer es todavía minoritaria; jóvenes investigadoras que por su dedicación y excelencia constituyen un modelo a seguir por las niñas y adolescentes que compondrán las futuras generaciones de científicas. El jurado, constituido por el comité de redacción de Muy Interesante, tuvo en cuenta, además de la trayectoria profesional de las candidatas, su actividad divulgadora.
Las premiadas son Almudena González (Premio Investigación en Energías Renovables), Esther Martínez (Robótica), Elena Pinilla (Nanotecnología), Emilia López (Inteligencia artificial), Janire Prudencio (Ciencias de la Tierra), Marina Díaz (Investigación espacial), y Luz Rello (Emprendedora I+D+I).
Estos premios servirán de colofón a la jornada de divulgación científica y tecnológica Homo Curiosus,cuyo registro de inscritos ha sobrepasado ya las 4.700 personas, la mitad de ellas de fuera de Bizkaia, lo que indica la gran expectación que ha generado estacita, que intentará dar respuesta a los retos futuros de la humanidad.
La jornada a celebrar en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el sábado 14 de diciembre, incluye un panel de expertos divulgadores de ciencia y tecnología de primer orden, así como con una veintena de grandes documentales internacionales aún no vistos en España, y espectaculares experiencias prácticas inmersivas.
La primera edición de esta jornada divulgativa gratuita para acudir en familia concentrará en un solo día todo lo necesario para que la capital vizcaína siga siendo un polo de atracción único para personas curiosas, que quieran explorar los caminos de la ciencia y la tecnología. “Homo Curiosus” es una idea original de la revista Muy Interesante y del canal de televisión Odisea, que cuenta con el apoyo de laFundación BBK, Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Orange.