Tras su reciente inauguración a comienzos de octubre, y tras incluirse en las visitas de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2015, gracias a la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Karrantza, las puertas del Museo de Dolomitas se abrirán al público de manera gratuita durante los sábados de los meses de noviembre y diciembre del presente año, en horario de 11.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.00h. Además, los domingos podrá visitarse este recurso turístico con cita previa. Para ello, hay que contactar con la Oficina de Turismo del municipio, situada junto al propio museo.
Para el 2016, tenemos previsto abrir al público los fines de semana, y entre semana con reserva previa.
Este edificio singular, fue declarado Bien Cultural con la categoría de Monumento por Gobierno Vasco, en octubre de 2002. El edificio musealizado, de Dolomitas del Norte, inició en 1956 la explotación del cuerpo dolomítico situado en la Peña de Ranero, junto a la cueva de Pozalagua. El material extraído (dolomía) era trasladado mediante un tranvía aéreo hasta el barrio de Ambasaguas, donde se encontraba la estación de descarga y los hornos en los que se procesaba para la fabricación de losetas refractarias de gran importancia para empresas como Altos Hornos de Bizkaia.
Este tranvía aéreo fue el último de Bizkaia. El trazado cubría una distancia de 2.888,4 m entre la cantera y la fábrica, con un desnivel de 281 m y una pendiente del 9.8%. A lo largo del recorrido el cable circundante era sustentado por 27 caballetes metálicos. El tranvía aéreo estuvo funcionando hasta 1976, año en que cerró la cantera.