El Teatro Arriaga ofrece este jueves, 21 de octubre (19:30 h.) la posibilidad de ver una función del nuevo trabajo de la compañía Atx Teatroa. Bajo el título de Lubaki lainotsua, se presenta una obra concebida como espectáculo de sala que se dirige a un público joven-adulto para tratar un tema tan candente como el del choque generacional. Además, su propuesta teatral conjuga el drama y el humor sobre el escenario.
A lo largo de la historia, el conocimiento se ha desarrollado a través de distintos caminos. Sobre todo se ha compartido a través de la transmisión oral. Es sumamente importante esa transmisión de conocimiento, puesto que no sólo se expanden conceptos prácticos sino que también se transfieren una ética, una perspectiva, un modo de observar e interpretar. Y siempre ha existido un escollo natural, inevitable e imprescindible: el choque entre generaciones. El objetivo de este proyecto es, precisamente, interiorizar la importancia de este conflicto. Porque gracias a esa diferencia de criterio el mundo avanza, descartando los conceptos anticuados del conocimiento que se tenía previamente y aceptando los sacrilegios de las nuevas generaciones. La clave para el progreso reside en la comunicación y el flujo comunicativo debe ser de ida y vuelta, no siempre sencillo, tampoco siempre dulce, pero siempre fundamental, sin duda.
Para representar Lubaki lainotsua ante el público, actuaciones a cargo de Maren Basterretxea, Miriam K Martxante y Javi Barandi. Aparte de los tres intérpretes, cabe mencionar la labora de Ion Chavez (iluminación), Gartxot Unsain (música), Ezequiel Dawson (imagen) o Ainhoa Resano (fotografía). Además, Panarama se ha encargado de los audiovisuales y el vestuario ha corrido a cargo de Marodi Sorkuntzak.
En este proyecto, para los textos, Atx Teatroa ha contado con la asesoría externa, complicidad y ayuda de Ximun Fuchs. En cuanto a la dramaturgia, la obra y su dirección corren a cargo de Atx Teatroa. Su ironía, humor y crudeza conforman elementos indispensables dentro del sello propio de la compañía.
Sinopsis
En una trinchera de una guerra sin nombre, hay un soldado veterano, sólo uno, un luchador de otro tiempo; con una militancia incondicional y una férrea disciplina. Hace
mucho que no hay batalla, tampoco hay enemigos… todo parece en calma. Los generales firmaron “la paz”, las tropas fueron enviadas a casa, pero no enviaron relevo, y claro, sin relevo no se puede abandonar el puesto.
En esta época este veterano supone más un incordio que otra cosa. De pronto, un afortunado (o desgraciado) día le llega un relevo. Es un joven soldado poco curtido. En su corta vida no ha conocido ni por asomo nada similar a una guerra. El choque generacional y las distintas perspectivas del mundo son los ingredientes de esta obra.
ATX Teatroa, 10 años de andadura
Atx Teatroa está creado y vive en euskera. En ese contexto, conscientes de su belleza ya la vez de su dificultad, la compañía ha impulsado su décimo proyecto coincidiendo con sus diez años como formación. Y mantiene el sello que los distingue, según el cual defiende la creación en euskera, temáticas cercanas a nuestra sociedad, la dignidad y un teatro dirigido a las vísceras. En resumen, teatro en euskera, para la comunidad vasca, en Euskal Herria.