La Cooperación al Desarrollo de Bizkaia cumple 20 años con vocación de ampliar y mejorar la solidaridad internacional

La Cooperación al Desarrollo propia de Bizkaia cumple en este final de 2021 dos décadas de existencia con vocación de ampliar y mejorar la apuesta por la solidaridad internacional desde nuestro Territorio Histórico.

Precisamente el último Consejo de Gobierno Foral ha servido para aprobar al IV Plan Director de Cooperación al Desarrollo, elaborado con una clara apuesta por unas políticas forales de cooperación fuertes y de calidad, feministas y adaptadas a los retos actuales.

Además, este vigésimo aniversario del inicio de la Cooperación al Desarrollo en el año 2000 se ha conmemorado con un acto organizado junto a la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de Euskadi.

La Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha explicado que el camino recorrido ha permitido triplicar recursos y proyectos en estas dos décadas, llegando este año a 90 proyectos con una inversión de unos 7 millones de euros.

«Más allá de las intenciones y de las palabras, la Diputación aumentará el año que viene un 22% su inversión, un 50% desde el año 2016, por lo que será la institución vasca que más refuerza la Cooperación al Desarrollo», ha destacado.

Asimismo, ha indicado que se intensifica la mirada a África y se toma como guía la Agenda 2030 con la filosofía de la Cooperación al Desarrollo descentralizada para unas relaciones internacionales fundadas en principios solidarios.

En cuanto al IV Plan Director de la Cooperación de Bizkaia, se ha elaborado para impulsar «un proceso de transición a diez años, que permita sentar las bases para un cambio profundo en nuestras formas de trabajar, a fin de poder responder oportunamente ante una realidad y un contexto complejos y cambiantes». «Nuestro compromiso es el liderar una política pública de cooperación fuerte y de calidad, feminista y adaptada a los retos actuales», ha agregado.

20 ANIVERSARIO
Hace dos décadas, las instituciones públicas de Bizkaia, en colaboración con las ONGDs, comenzaron a elaborar sus propias políticas de cooperación. Como consecuencia, empezaron a destinar fondos económicos para sensibilizar a nuestra sociedad sobre las injusticias y sobre los desequilibrios del actual modelo de desarrollo, así como para impulsar proyectos de Cooperación al Desarrollo que lucharan contra la pobreza y las desigualdades, que garantizaran los derechos humanos o que promovieran la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros.

La ceremonia de conmemoración de estos 20 años se celebró ayer en Bilbao y contó con la propia Diputada Laespada, con la cofundadora de Doughnut Economics Action Lab, Carlota Sanz, con la defensora de Derechos Humanos de Guatemala Lucía Ixchiu, con la cooperante Iratxe Braceras, con el Director General de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia, Natxo Rodríguez, así como con Olatz Ecenarro por parte de la citada Coordinadora de ONGDs de Euskadi.

La gala, conducida por la periodista Azul Tejerina, contó también con la actuación inclusiva con signodanza a cargo de la compañía Arymux y con la representación gráfica del evento del ilustrador Ángel María Remírez de Ganuza.