La Diputación Foral de Bizkaia articula una nueva modalidad de acogimiento para menores con necesidades especiales

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado en Consejo de Gobierno el Decreto Foral que actualiza y amplía las cuantías económicas destinadas a favorecer y apoyar el acogimiento familiar de personas menores de edad, colaborando económicamente con los gastos de manutención y atención que asumen las familias de acogida. El nuevo Decreto Foral, ya en vigor, pone el foco en una nueva modalidad de acogimiento familiar para niños, niñas y adolescentes que requieren de familias con un perfil especializado.

El acogimiento familiar especializado está orientado a menores con necesidades o circunstancias especiales, es decir, menores con discapacidad o dependencia física, sensorial y/o intelectual o que presentan una problemática psicosocial que requieren de una atención intensiva. Esta nueva modalidad de acogimiento familiar se desarrolla en una familia ajena en la que, al menos, uno de sus miembros dispone de cualificación o formación específica del ámbito de la educación, la salud o los servicios sociales.

Las familias acogedoras especializadas recibirán una prestación económica mensual que varía en función de la dedicación acorde con la capacitación requerida para asumir este tipo de acogimientos.

El diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo, ha recordado que el refuerzo del acogimiento familiar se encuentra entre las propuestas programáticas recogidas en el documento Bizkaia Egiten para la presente legislatura. Por ello, considera que el nuevo Decreto Foral da un paso firme en este sentido: «Queremos impulsar el acogimiento familiar, también, de menores con necesidades especiales que hoy acogemos en centros. Para ello, buscamos familias que teniendo la cualificación necesaria, estén dispuestas a tener una dedicación especial en la crianza de estos niños, niñas o adolescentes. Van a tener todo nuestro apoyo; técnico y económico. Porque sabemos que lo que hacen es de suma importancia: están permitiendo que esas personas, hoy menores edad, crezcan y desarrollen todo su potencial».

El Decreto Foral establece distintas cuantías económicas en función del régimen de dedicación del acogimiento especializado: de dedicación plena (cuando las características del o la menor acogida no impiden compatibilizar el acogimiento especializado con el desempeño de un empleo o ejercicio de una profesión, ya sea a tiempo completo o parcial) o de dedicación exclusiva (cuando las características de la persona menor acogida exigen un cuidado y una atención absoluta, incompatible con el desempeño de todo tipo de empleo o ejercicio de profesión).

En todo caso, con independencia del régimen de dedicación, no se podrá acoger de forma simultánea a más de dos menores con necesidades o circunstancias especiales, salvo en el caso de que se trate de grupos de hermanos o hermanas o en reagrupamiento familiar.

Esta nueva modalidad de acogimiento familiar especializado se suma a las ya existentes de urgencia, temporal y permanente, consolidadas en el territorio y para las que la Diputación ha aprobado también en este decreto foral las nuevas cuantías económicas con las que la Institución foral contribuye a sufragar los gastos de manutención y atención sanitaria que asumen las familias de acogida en sus distintas modalidades.

El presupuesto foral destinado para las cuantías de apoyo al acogimiento familiar asciende a 2.400.000 euros, un 12% más que en el ejercicio anterior.