La Naturaleza será el eje principal de la Aste Berdea (Semana Verde) de este año en Getxo, que se celebrará del 5 al 11 de junio, con un programa de actividades que incluye, como novedad, una limpieza popular de la zona costera y dos paseos para conocer los árboles del municipio. La Aste Berdea se desarrolla en el marco de la actividad divulgativa, formativa y participativa que el Área de Medioambiente municipal viene impulsando para el desarrollo de una conciencia ecológica entre la ciudadanía.
El lema escogido para este año es el de “Naturaleza. Nuestra salud, nuestra riqueza” y las actividades organizadas proponen conocerla mejor y ser más conscientes de la necesidad de respetarla y cuidarla. Sobre la explicación del significado del lema, la concejala en funciones de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getxo, Keltse Eiguren, ha señalado hoy en rueda de prensa que “la naturaleza es vital para nuestra salud y nuestra riqueza. Dependemos de ella para la alimentación, la energía, las materias primas, el aire y el agua que hacen posible la vida y la producción económica. Compartimos este planeta con una extraordinaria diversidad natural que es una fuente de inspiración, aprendizaje y recreación. Es parte de nuestro patrimonio cultural y contribuye a nuestra calidad de vida”.
Al hilo de este planteamiento, Eiguren recuerda que “en los cascos urbanos, en los arenales y bosques de nuestro municipio contamos con una flora y fauna rica y diversa, que contribuyen de forma determinante a nuestra salud y bienestar. ¡Imaginaos por un momento su ausencia o deterioro!”.
En cuanto a las actividades más novedosas, “Kostagarbi”, la actividad para realizar una limpieza popular de la zona baja de los acantilados entre Arrigunaga y La Galea, en la que colabora el Puerto Autónomo, los clubes de surf y otros clubes deportivos del municipio, se llevará a cabo el día 20, como colofón al grueso del programa que se va a desarrollar desde este viernes y hasta el jueves 11. La inscripción previa para participar en dicha actividad será obligatoria (enviar email a ingurugiroa@getxo.eus con el título “Kostagarbi”, nombre y apellidos).
Por otra parte, la actividad “de árbol en árbol” incluye dos rutas urbanas: la del sábado 6 por Algorta y la del miércoles 10 por Las Arenas, en las que se ofrece la posibilidad de conocer la gran variedad de árboles de Getxo, aprender sus nombres y reconocerlos, de la mano de un experto en botánica.
Programa día a día
En la primera jornada, este viernes día 5, en la plaza de la Estación de Algorta, a las 12:00h, y con el lema “Una planta por tu compromiso”, se llevará a cabo el reparto gratuito de plantas hortícolas, a cambio de escribir un sencillo propósito para contribuir al medioambiente de Getxo.
El sábado 6, tendrá lugar la primera ruta “De árbol en árbol”, con salida desde la boca del metro de la plaza de la estación de Algorta, a mediodía. Previamente, a las 9:30, se realizará el habitual anillamiento de aves en el humedal de Bolue.
El domingo 7 es el día elegido para los talleres verdes –talleres infantiles sobre reciclaje, semilleros y pajareras-, en la plaza de la estación de Algorta a las 12:00, y la también tradicional visita guiada por el arenal de Azkorri, a partir de las 10 de la mañana.
El lunes 8, será el segundo reparto gratuito de plantas hortícolas en la plaza de la estación de Las Arenas, a las 12:00. Para el martes 9 está programado el taller para aprender a elaborar pan y chapatas integrales artesanas, en el restaurante de la escuela de Hostelería de Fadura, a las 18:00h. El miércoles 10 tendrá lugar la segunda ruta “De árbol en árbol”, con salida desde la plaza de la Estación de Las Arenas a las 7 de la tarde. Y el jueves 11, se podrá participar en el taller de fabricación de queso, también en el restaurante de la escuela de Hostelería de Fadura, a las 18:00h.
II Concurso de embellecimiento de balcones y ventanas
El programa de actos se completa con el II Concurso de embellecimiento de balcones y ventanas de Getxo, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad ambiental y estética del municipio. Está abierto a la participación de todos los vecinos y vecinas que lo deseen, previa inscripción del 5 al 25 de junio en cualquiera de las OAC o en www.getxo.eus/asteberdea. Se otorgará un primer premio de 250 euros y un segundo de 150 euros en productos de jardinería y sendos diplomas acreditativos. El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar durante el mes de julio.
Eiguren invita a toda la ciudadanía getxotarra a participar en los actos organizados con motivo de la Aste Berdea para que “de esa forma, todas y todos podamos ser conscientes de la necesidad que tenemos de cuidar de la naturaleza. Cuanto más conozcamos nuestro entorno más haremos para querer cuidarlo y preservarlo”.