La obra de teatro Pedro y el capitán se representa en el Teatro Campos, dentro del ciclo Kupula Bilbao

Los espectáculos del ciclo Kupula Bilbo continúan interpretándose con éxito en el Campos Elíseos. Los días 28 y 29 de mayo será la obra Pedro y el capitán la que pise el escenario de la Sala Cúpula. Se trata de un texto de Mario Benedetti que se desarrolla en una sala de interrogatorios.

La compañía Proscenium Artes de la Escena, dirigida por Ricardo Bámaca y con las interpretaciones de Leonardo Castillo y Jorge Santos, se atreve con este tenso y largo diálogo entre víctima y verdugo que ahonda en el profundo pozo de la psicología del ser humano y sirve de testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador.

Pedro, víctima de una tortura por lealtad a sus amigos y a su causa, se ve envuelto en un juego de maltrato psicológico y físico en el que tendrá que buscar seguir fiel a sus ideales. Es un hombre que usa su silencio casi como un escudo y su negativa casi como un arma, un hombre que prefiere la muerte a la traición.

No sabemos certeramente dónde transcurre la acción, pero sabemos que Pedro es de extrema izquierda, mientras que la ideología del capitán es de extrema derecha. Dos hombres, dos personas, ambos con zonas de vulnerabilidad y resistencia; una batalla entre un torturador y un torturado.

Según define el propio Benedetti, Pedro y el capitán “es una indagación dramática en la psicología de un torturador. La distancia entre ellos es, sobre todo, ideológica y es quizá ahí donde reside la clave de otras diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el complejo trayecto que media entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio, la brecha entre traición y libertad”.