La red Bizkaia Orekan Sakonduz, la estrategia liderada por la Diputación Foral de Bizkaia para la competitividad y el equilibrio comarcal, celebrado esta mañana su encuentro anual. El Diputado General de Bizkaia ha sido el encargado de abrir la jornada, que ha servido para hacer balance de los avances logrados y dar a conocer los detalles del último diagnóstico comarcal del territorio elaborado por Orkestra.
Unai Rementeria ha puesto en valor todo lo logrado desde que en 2016 se realizara el primer diagnóstico para conocer cuál era la realidad de cada comarca del territorio, sus fortalezas y debilidades, y poder construir en base a esa radiografía una estrategia integral y colaborativa para relanzar la competitividad empresarial desde criterios de sostenibilidad y equilibrio territorial. «Desde aquellos inicios hasta hoy, Bizkaia Orekan Sakonduz ha seguido desarrollándose hasta convertirse en una red dinámica que cuenta con 24 agencias de desarrollo en todas las comarcas de Bizkaia. Una red que trabaja en base a 4 grandes principios: somos un territorio pequeño, pero diverso; el enorme potencial de las agencias comarcales; la necesidad de estrechar la colaboración para desarrollar estrategias, y el objetivo compartido de vincular la competitividad al bienestar de las personas», ha explicado el Diputado General.
Unai Rementeria ha agradecido a todos los agentes que forman parte de la red su compromiso y ha anunciado que el programa foral de impulso a la competitividad comarcal volverá a incrementar su presupuesto en 2023. «El compromiso se paga con compromiso. En estos años no han hecho sino crecer las organizaciones y personas involucradas en Bizkaia Orekan Sakonduz. Y desde Diputación seguimos incrementando también los recursos. El presupuesto 2023 contempla 4,1 millones de euros de inversión para acciones destinadas a fomentar el desarrollo y equilibrio territorial. Y 3 millones de euros son para seguir impulsando Bizkaia Orekan Sakonduz. El programa de impulso a la competitividad comarcal se ha incrementado un 13% desde su puesta en marcha en 2020. Y en este tiempo se han apoyado 172 proyectos e iniciativas relacionadas con la transformación digital, smart mobility, cooperación empresarial, la innovación e internacionalización, entre otras. No tengo la menor duda de que la red Bizkaia Orekan seguirá creciendo».
La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha subrayado la importancia del modelo de gobernanza construido durante estos años y que la red cuente con una herramienta para medir los avances logrados y definir las mejores estrategias para el futuro. «Con la colaboración de Orkestra, Bizkaia Orekan Sakonduz cuenta con un Observatorio de Competitividad. Un marco de monitorización general de la competitividad de las comarcas de Bizkaia para proveer de información, conocimiento e inteligencia estratégica a todos los agentes involucrados sobre el desempeño competitivo de las comarcas y su evolución. La evolución de estos indicadores, sumados al análisis del grado de penetración de las políticas públicas implantadas desde la Diputación Foral de Bizkaia nos permite tomar decisiones importantes en las comarcas sobre la tipología de proyectos a impulsar y liderar desde los agentes locales para seguir desarrollando la industria y los servicios avanzados», ha asegurado.