Si en abril Balmaseda se volcó con la Semana Santa, en mayo hará lo propio con la XXII edición de su Mercado Medieval. Este esperado fin de semana mágico en el que lavilla encartada vuelve al pasado, se celebrará por fin los días 14 y 15 de mayo. Llegarán con el viento personajes míticos, músicos, trovadores, brujas, soldados y combatientes, artesanos y artesanas, cortesanas… Y Balmaseda los acogerá, al igual que a todas las personas que quieran acompañarla en esta aventura, engalanándose para tan importante ocasión con rigor histórico y telas artesanales.
Contenido del Mercado por zonas
Rincón infantil: Un espacio con reproducciones de juegos y mesas para un uso lúdico y pedagógico. Un espacio para permitirnos separar, por un momento, la realidad actual y dejar a un lado las nuevas tecnologías y… ¡Volver a la Edad Media!
Plaza San Severino: En algunas de las paradas participantes en el mercado se podrá ver todo o parte del proceso de fabricación, tanto en paradas de alimentación como de artesanía.
Podremos ver repujado de cuero, inciensos, horno de pan, modelado de cerámica, acuñación de moneda, forja artística, repujado de metal,…
Plaza San Juan: El zoko árabe, jaimas con tetería, pastas árabes, kebab, pintxos, artesanía marroquí variada, perfumes, actuaciones…
Tabernas y puestos de restauración en un rincón de la plaza San Severino, la plaza León Felipe, plaza San Juan y calle Martín Mendia.
Además por todo el recorrido podremos encontrar puestos de alimentación, embutidos, quesos, dulces, pan, pastelerÍa, patatas fritas y asadas, choco pizzas, crepes, garrapiñados, entre otros.
Zonas de esparcimiento: en la plaza Los Fueros y los jardines de la calle La Torre.
Exposiciones: Vida de campamento con ruta guiada por el campamento, charlas explicativas de armas, demostraciones de combate, ronda de guardia, cómo se vestía un caballero, esgrima medieval, tiro con arco, escuela de escuderos…