Los gigantes y cabezudos de Bilbao llegan al Museo Vasco con distancia social

La exposición Gigantes y Cabezudos de Bilbao llega al claustro del Museo Vasco entre el 1 de julio y el 13 de septiembre dentro del programa BilbaoUda 2020. En esta ocasión, los conocidos personajes característicos de la cultura festiva vasca pertenecen a la Generación de 1988. Unos personajes cuya historia expositiva en la institución vizcaína se reescribe tras la pandemia generada por el Covid 19. Así, este año las parejas formadas por los gigantes conversarán durante todo el verano entre ellas guardando la distancia social de dos metros. Además, quizás en algún momento del verano, los veamos con mascarilla, acorde a su tamaño para aquellas parejas de figuras que no puedan mantener dicha distancia.

Este es un guiño que la institución vizcaína ha querido hacer en su exposición de 2020 tras la crisis sanitaria vivida en los últimos meses. Una forma de acercarse a la realidad a través de la cultura y el arte para concienciar a todas aquellas personas que visiten la muestra de la importancia de las medidas de seguridad individuales. Algo que no hará que la parte histórica de la exposición pierda fuerza. Este año se refuerza este aspecto y por primera vez de las vestimentas de cada gigante colgará un cartel con la información relevante de su trayectoria histórica; un guiño a las antiguas etiquetas de precios sujetadas con cordón e imperdible.

Y es que innegable que la exposición Gigantes y Cabezudos de Bilbao acerca al visitante a una parte muy importante del folclore vasco. Estas figuras, con más de 4 metros de altura, descubren personajes como El Inglés y la Bilbainita o Pichichi y Lina. En total, 14 gigantes y 10 cabezudos completan esta exposición que cada año atrae a más turistas.