Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido `made in Euskadi` ha navegado las primeras millas desde Orio a Pasaia durante las pruebas de mar particulares en sus diferentes modos de operación, incluyendo el modo eléctrico con cero emisiones. Finalizada ya la renovación integral del buque en el astillero de Orio, el Ortze ya se encuentra en el puerto de Pasaia, donde tendrá su base. El buque escuela pesquero, cuya pionera tecnología de propulsión y planta eléctrica ha sido diseñada, desarrollada e implantada íntegramente en Euskadi, comenzó su transformación en 2017 y se encuentra actualmente en su fase final.
El Grupo Ingeteam ha liderado este proyecto, que ha supuesto la instalación del nuevo sistema de propulsión para navegar con 0 emisiones, en base a una planta eléctrica híbrida, desarrollada en el ámbito del proyecto.
Esta reforma permite a los buques que operan cerca de la costa navegar con cero emisiones en las entradas y salidas de los puertos, así como en operaciones sobre entornos protegidos, posibilitando además la navegación en modo híbrido y logrando minimizar las emisiones también en navegación mar adentro. Ahora comenzará el periodo de pruebas oficiales para conseguir el permiso de navegación y operación como buque escuela de pesca e investigación, que operará por la costa vasca.
En sus instalaciones de Zamudio Ingeteam ha desarrollado los convertidores de electrónica de potencia y los sistemas de control que propulsan al nuevo buque escuela, incluyendo la gestión del sistema de almacenamiento de baterías, y la gestión inteligente de la energía a bordo. En la fábrica de Beasain, Indar, perteneciente al Grupo Ingeteam, ha desarrollado un nuevo motor eléctrico de imanes permanentes de alta eficiencia energética, compacto, y de baja emisión de ruido acústico, mediante el cual se acciona la hélice principal de propulsión del buque. Las tecnologías desarrolladas por el Grupo Ingeteam permiten al buque escuela realizar su actividad costera causando el menor impacto posible.