Profesionales de la moda mostrarán sus diseños desfilando alrededor de la centenaria maquinaria de la Encartada Fabrika Museoa

La Encartada Fabrika Museoa vuelve a convertirse en una pasarela de moda los días 27, 28 y 29 de mayo. Desfilarán en torno a la centenaria maquinaria de la antigua fábrica textil diseños de profesionales de la moda como Pam Hogg, Aitor Goikoetxea, Eduardo Navarrete, Eñaut, Reveligion, Ainhoa Fustel, Ganboa, Giuliano Weisz y Gu·Da Eyewear.

La Directora General de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia Begoña de Ibarra ha presentado junto al coordinador de La Encartada Moda Alberto Sinpatron, la directora de Basque Bio Design Center, Adele Orcajada y la directora de la Encartada Fabrika Museoa, Ainara Martinez una nueva edición de la Encartada Moda impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia que volverá a ofrecer desfiles, actividades y talleres.

Begoña de Ibarra ha explicado que «La Encartada Moda lleva a la interacción entre el patrimonio industrial y otras disciplinas artísticas: esta iniciativa es un ejemplo de dar vida a nuestros museos, de generar actividades en estos enclaves que pongan en valor el rico patrimonio que albergan. Incidimos en la idea de poner en valor nuestros museos, el patrimonio industrial que en esta ocasión interactúa con otras disciplinas artísticas. Es una oportunidad para que las personas vivan los museos de otra forma.»

Durante el fin de semana, reconocidos profesionales de la moda local e internacional se darán cita en este encuentro, convirtiendo durante tres días La Fábrica Museo La Encartada en un lugar donde personalidades destacadas del área del diseño de moda y creativo en el contexto vasco e internacional darán a conocer su trabajo.

Las actividades se desarrollarán en el interior de la fábrica de La Encartada, de tal manera que las personas que acudan a esta cita podrán adentrarse en las instalaciones y experimentar cómo funcionaban las máquinas en el siglo XIX mientras disfrutan de los desfiles y las actividades.

La Diputación Foral de Bizkaia pone en marcha una nueva edición de La Encartada Moda, coordinada por Alberto Sinpatron y que se centra en la moda sostenible con una programación que ofrece desfiles, actividades y talleres impartidos por Basque Bio Design Center.

Además de desfiles, La Encartada Moda ofrece durante tres días actividades para todos los públicos vinculadas a la moda, en esta ocasión a la moda sostenible. Se impartirán talleres de la mano de Basque Bio Design Center sobre creación de bioplásticos, biotextiles y moda con tecnología, sobre estampación botánica para fibras textiles y de serigrafía textil dirigidos a niños y niñas de aproximadamente entre 8 y 14 años. También habrá una exposición de materiales del futuro y se realizará una Mesa de Kombucha, es decir, explorar una experiencia de trabajar con organismos vivos durante el proceso de diseño. Así, se introducirá al público de La Encartada Moda en el mundo de la celulosa bacteriana, también conocida como Kombucha. Por otro lado, se celebrará una mesa redonda El Futuro de la Moda: nuevos materiales y nuevos procesos con Airí Ferrer, Anastasia De Lellis y Raquel Buj, y una conferencia con un referente del mundo de la moda como es Antonio Alvarado, Premio Nacional de Diseño de Moda en 2021. Además, se proyectarán Fashion Films de la mano de The Eko Lab durante todo el fin de semana.