Sala Rekalde acoge la muestra “Containers” de Manuel Quintana Martelo hasta el 3 de julio

La diputada de Euskera, Cultura y Deporte Lorea Bilbao Ibarra ha presentado esta mañana la nueva exposición temporal de la sala Rekalde «Containers» de Manuel Quintana Martel. A la presentación también ha asistido el director del MARCO. Museo de Arte Contemporánea de Vigo, Miguel Fernández-Cid, el artista Manuel Quintana Martelo y el comisario de la exposición, Juan Manuel Bonet.

La muestra, producida por el MARCO de Vigo, uno de los museos gallegos referentes en el desarrollo y evolución del arte contemporáneo, reúne cerca de 90 obras entre pinturas y dibujos y se podrá visitar en la sala foral hasta el 3 de julio.

La sala Rekalde acoge la exposición «Containers» con el fin de fomentar la colaboración y el intercambio de propuestas del ámbito de la creación artística contemporánea. Así, la exposición de la artista vasca Idoia Montón «Las siete ventanas» que ha albergado la sala foral desde el 25 de octubre de 2021 hasta el 7 de febrero de 2022 viajará a Vigo para presentarse en el MARCO del 13 de mayo al 4 de septiembre de 2022.

En la presentación la diputada Lorea Bilbao Ibarra ha explicado que «La sala Rekalde tiene entre sus objetivos la colaboración entre instituciones, así como el intercambio de propuestas relacionadas con la creación artística contemporánea. Como resultado de una fructífera colaboración entre ambas instituciones, acogemos hoy esta gran exposición del artista gallego, Manuel Quintana Martelo; quien, ha tomado como punto de partida los contenedores que encuentra en las ciudades que visita. Y como podemos ver en el escaparate, entre ellas, nuestra capital».

La exposición reúne por vez primera la serie Containers (2012-2022), prácticamente inédita, en la que Manuel Quintana Martelo lleva trabajando sin interrupción desde 2012. Se presentan casi 90 obras y junto a cuadros de diferentes formatos, se incluyen bocetos preparatorios, dibujos y acuarelas de gran escala, mostrando un conjunto que permite conocer en detalle el modo de trabajar del artista y su respuesta ante distintos soportes.

Para la exposición en sala Rekalde el artista gallego ha producido la obra titulada «Ercilla kalea 15» realizada a partir de la fotografía tomada en Bilbao en la calle Ercilla nº 15, el 25 de octubre de 2021 a las 12,23 h. Este contenedor se expone en el escaparate de sala Rekalde y está acompañado de sus correspondientes bocetos.

La muestra está compuesta por una de sus piezas emblemáticas titulada «Don Tello 19», realizada a partir de una fotografía tomada en Gernika el 8 de noviembre de 2014 a las 13,50 h en la calle Don Tello nº 19.

Durante los últimos años, Quintana Martelo se ha centrado en una serie de cuadros en los que el motivo, el punto de partida, son los contenedores que el artista encuentra en las ciudades que visita. Todas las obras tienen un trazo común que consigue llamar la atención: inicialmente, una presencia escultórica definida, una composición atractiva y un impacto visual. La serie está basada en los contenedores que son tratados como figuras escultóricas pero también, como bodegones urbanos.

MANUEL QUINTANA MARTELO (Roxos, Santiago de Compostela, 1946)
Manuel Quintana Martelo inició su trayectoria artística en los años setenta, marcada por un fuerte compromiso social. Licenciado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi en Barcelona, pronto su obra evoluciona hacia registros procesuales de corrientes urbanas y expresionistas.

Participante en el movimiento Atlántica en la década de los ochenta, en los noventa se instala en Nueva York, donde expondrá con éxito su obra, así como en Caracas, Miami, y Oporto. Profesor en el instituto Xelmírez de Santiago de Compostela, donde también fue director, abandona la actividad docente para centrarse con mayor intensidad en su producción artística.

Estuvo al frente de la Asociación de Artistas Visuales de Galicia, haciéndose cargo posteriormente de la Real Academia Gallega de Bellas Artes. Su obra ha sido protagonista de una retrospectiva en el Auditorio de Galicia (2007), de una monográfica en la Diputación de A Coruña (2010), y de una exposición individual en el Kiosko Alfonso de A Coruña (2011). En 2012 recibe el Premio da Cultura Galega en Artes Plásticas.

Desde 2010 realiza obras escultóricas, trasladando las formas del lienzo a la tercera dimensión. Su propia figura, mesa y útiles de trabajo se incorporan al soporte como parte de la obra. Su serie pictórica Containers, iniciada en 2012, es el punto de partida para la exposición producida por el MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, en 2021.