Viviendas municipales, UPV/EHU y Universidad de Deusto ponen en marcha un curso más el programa de pisos para jóvenes solidarios

Viviendas Municipales, instrumento activo para el desarrollo de la política de promoción de viviendas protegidas por parte del Ayuntamiento de Bilbao,  la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y la Universidad de Deusto ponen en marcha la sexta convocatoria del Programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios”.

En el caso de la UPV/EHU el plazo de solicitud para acogerse al programa se inicia el miércoles 22 de julio y se extiende hasta el 20 de septiembre. La Universidad de Deusto, por su parte, cierra el plazo de inscripciones el 20 de julio.

El Programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios” está dirigido al alumnado matriculado en cursos de postgrado de la UPV/EHU y de la Universidad de Deusto y consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido a un precio simbólico de 55 euros mensuales por persona (gastos de luz y agua no incluidos). Como contrapartida, los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios y en el apoyo a colectivos vulnerables en los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja, donde se ubican las 20 viviendas en las que residirán los estudiantes.

Cuarenta y cinco estudiantes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y diez estudiantes de la Universidad de Deusto se beneficiarán de esta iniciativa en el curso 2015/2016.

En el caso de la Universidad del País Vasco, la solicitud se presentará, preferentemente, de forma telemática a través de la solicitud que se encuentra en la página web del Campus de Bizkaia (http://www.ehu.eus/bizkaia). Asimismo, y de forma excepcional, las solicitudes podrán entregarse en el Edificio del Rectorado en Leioa o en la Oficina de Información y Registro, ubicada en Sarriko. Las inscripciones, en el caso de la Universidad de Deusto, podrán realizarse personalmente en la Oficina de Atención al Estudiante de la propia universidad. Del mismo modo, los estudiantes podrán remitir la documentación disponible en la sección de Alojamiento y Acogida de la web, al siguiente e-mail de contacto: acogida@deusto.es.