Yacimientos arqueológicos, Rutas Ferronas y la Ruta Juradera entre las visitas que ofrece Itinerarios Históricos este verano

Arranca una nueva edición del programa Itinerarios Históricos de la Diputación Foral de Bizkaia, una propuesta cultural y turística que recorre con visitas guiadas espacios de interés histórico del Territorio.

Este programa ofrece, en Urdaibai, durante los meses de julio, agosto y septiembre visitas a los yacimientos arqueológicos del oppidum de Arrola (Arratzu), al poblado romano de Forua, a la necrópolis romana de Tribisburu (Bermeo y Busturia), al Castillo de Ereñozar (Ereño) y a la Ruta Megalítica de Katillotxu (Sukarrieta, Busturia y Mundaka). Además, se ofrecerá los recorridos guiados a la Ruta Juradera de Bizkaia (Bilbao, Lezama, Larrabetzu, Morga, Gernika y Bermeo) y a las Rutas Ferronas con visitas al río Barbadún y al río Lea.

El programa recoge diferentes tipos de experiencias como las visitas que complementan lo presencial con realidad virtual en el Poblado romano de Forua y en el oppidum de Arrola.

Durante la visita al Poblado de Forua se transportará a la persona visitante al pasado de una manera muy real y podrá ver la recreación del poblado romano del siglo I d.C. A través de una tablet los restos que contemplará a lo largo de su visita cobrarán aún más sentido ya que podrán ver cómo era el lugar hace casi 2000 años. La reconstrucción virtual acercará la historia y el patrimonio cultural aún más a la ciudadanía. Hay tres puntos clave en la visita desde donde se podrán disparar estas nuevas experiencias en las que con presionar un botón sobre la tablet el poblado recuperará su apariencia de hace casi 2.000 años. Uno de ellos es un taller metalúrgico (S.II-S.IV d. C.) que se transforma en un espacio doméstico en (S.IV d.C.). El segundo punto es un edificio militar (S.I d.C.), que en parte se ocupa como taller metalúrgico (S.II-S.IV d.C.) y luego también se transforma en espacio doméstico (S.IV d.C.). El tercer punto es una casa con patio porticado, domus, (S.I-S.II d.C.).

Estas visitas que aúnan lo presencial y lo virtual se suman a las visitas puestas en marcha en 2019 al oppidum de Arrola en Arratzu que también transporta al pasado a la persona visitante a través de la recreación del yacimiento del S. IV antes de Cristo. En este caso también a través de una tablet, se puede conocer cómo era el castro en su origen mediante técnicas de fusión de la realidad con la reconstrucción virtual, disfrutar de vídeos aéreos del castro actual e incluso poder recrearse con una foto 360 de la reconstrucción real de una de las viviendas de sus antiguos moradores.

A través del programa Itinerarios Históricos la Diputación Foral de Bizkaia quiere dar a conocer los principales yacimientos arqueológicos del entorno paisajístico y natural de Bizkaia.

Las salidas guiadas han contado con el asesoramiento de los expertos profesionales que han intervenido en el estudio y conservación de estos monumentos excepcionales para la historia de Bizkaia.

Es una actividad ya arraigada en la oferta cultural de Bizkaia, que se puso en marcha en 2012 y que se ha convertido en programa estable y de calidad para difundir la cultura y el patrimonio de Bizkaia.